
La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado en medio las modificaciones que sufrió el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder, liderado por la fiscal Marita Barreto, que investiga diversos casos en el Ministerio Público.
Barreto Rivera denunció, el último jueves 29, que el Ministerio del Interior (Mininter) decidió separar a cuatro de sus integrantes: tres capitanes y un Mayor PNP. Según refirió sobre este último, David Medina fue dado de baja, impidiéndole de esta manera continuar con su trabajo en el grupo, pese al compromiso de la presidente Dina Boluarte por enfrentar la corrupción.
Te puede interesar: Mininter anunció la salida de dos funcionarios de Alta Dirección y el cese del jefe de Contrainteligencia
“No solamente han retirado al Mayor Medina, sino a tres capitanes del Equipo Especial. Entonces, son cuatro oficiales los que han sido retirados. Ellos tenían a su cargo carpetas fiscales, investigaciones en trámite. No es cierto que haya una firme decisión de que se continúen con las investigaciones”, advirtió.
En este escenario, la Defensoría envió un documento al premier Alberto Otárola y al titular del Mininter, Víctor Rojas Herrera, para solicitarles reconsiderar la remoción de los integrantes policiales del Equipo Especial que apoyan a la fiscal Barreto.

“Manifestamos nuestra preocupación por el serio debilitamiento que en la lucha contra la corrupción supone el pase a la situación de retiro del Mayor PNP David Medina Guillén y los cambios de colocación recientemente dispuestos de los Oficiales Subalternos de CAP PNP Gian Marco Dueñas Chávez, CAP PNP Bruno Casique Guevara, CAP PNP Yessie Katterine Fernández Rivera que conforman el Equipo Especial de la PNP que coordina con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder”, se lee en el texto.
La institución también dejó constancia que en el oficio enviado al Ministerio del Interior se anexaron “con mayor detalle las razones por las cuales considera que esta medida representa un serio revés en la lucha contra la corrupción”.
Te puede interesar: Abogado de Pedro Castillo perdió los papeles en vivo tras confirmar que estuvo preso por terrorismo
“Esta situación, a consideración de la Defensoría del Pueblo, contraviene de forma abierta a lo que la Señora Presidente de la República, Sra. Dina Boluarte Zegarra manifestó en su discurso de asunción de mando respecto de priorizar la lucha contra la corrupción en el país y, de la mano con ello, fortalecer las instituciones e instancias encargadas de dicha tarea”, precisó.
La Defensoría también recordó al Ejecutivo los compromisos que este asumió, el último jueves 29, en la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.
Asesores denunciados fueron retirados del Mininter
La Fiscal Superior Marita Barreto señaló públicamente, el pasado jueves 29 del presente mes, que actuales asesores del ministro Víctor Rojas fueron denunciados por la Fiscalía por diversas faltas. Subrayó que estos funcionarios permanecen en sus cargos desde la gestión anterior, es decir, cuando el expresidente Pedro Castillo aún lideraba el Ejecutivo.
Te puede interesar: Estos son los denunciados funcionarios que asesoran al ministro del Interior, según la fiscal Marita Barreto
“Los funcionarios u oficiales, asesores del actual ministro, a los que denuncié en su momento por conductas obstruccionistas y otros delitos se mantienen en el poder actualmente (…) Nos sentimos asustados, la investigación se está perturbando”, manifestó Barreto”, afirmó Barreto Rivera.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
