“Si Jefferson Farfán era brasileño o argentino hubiera jugado en un mejor club”, dijo Édison Méndez, mundialista ecuatoriano

El exjugador fue compañero de la ‘Foquita’ durante su etapa en PSV de Países Bajos. Disputó los Mundiales 2002, 2006 y 2014 con la ‘Tricolor’.

Guardar

Nuevo

Jefferson Farfán y Édison Méndez son dos de los mejores sudamericanos que pasaron por PSV.
Jefferson Farfán y Édison Méndez son dos de los mejores sudamericanos que pasaron por PSV.

A una semana de anunciar su retiro, Jefferson Farfán sigue recibiendo elogios de diversas figuras del fútbol internacional. Uno de ellos fue Édison Méndez, volante ecuatoriano que jugó los mundiales de Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014 y su excompañero en el PSV Eindhoven de los Países Bajos. Juntos salieron bicampeones de la Eredivisie en las temporadas 2006/2007 y 2007/2008.

El exfutbolista reconoció que la ‘Foquita’ fue uno de los mejores jugadores con los que compartió cancha y cree que los prejuicios por su nacionalidad impidieron que equipos más importantes se fijen en él. Además, lamentó que solo haya podido disputar una Copa del Mundo:

“Es de los jugadores más completos que vi. Hábil, potente, rápido, cabecea, ejecutaba bien tiros libres. Era muy fácil jugar con él. Siempre digo esto en Ecuador, no solo porque se retire. Es de los mejores jugadores de Sudamérica de los últimos tiempos. Creo que, si hubiera sido brasilero o argentino hubiera jugado en una mejor liga. Por su calidad mereció jugar un par de mundiales más”, declaró a TV Perú.

Jefferson Farfán ganó dos Eredivisie y una Supercopa de Holanda junto a Édison Méndez. Antes de su llegada obtuvo otras 3 ligas y una Copa Holanda.
Jefferson Farfán ganó dos Eredivisie y una Supercopa de Holanda junto a Édison Méndez. Antes de su llegada obtuvo otras 3 ligas y una Copa Holanda.

Te puede interesar: Alianza Lima: los jugadores que postulan para portar la ‘10′ luego del retiro de Jefferson Farfán

Méndez llegó al PSV junto al mexicano Carlos Salcido para la temporada 2006/2007, cuando Farfán ya llevaba 2 años siendo la figura del equipo. Por ello, cuenta fue clave en su adaptación al fútbol europeo: “Cuando llegué a Holanda me recibió de gran forma. A mí y a Carlos Salcido nos acogió e hizo que nuestra adaptación sea más fácil. Siempre estaba alegre y con una sonrisa. En Holanda todo el mundo lo respeta por su gran carrera y los títulos que ganó”, reveló.

El ecuatoriano cree que Farfán se retiró en el momento justo y contó que, pese a vivir en Europa, nunca dejó de seguir las noticias y la actualidad de Alianza Lima. “Jefferson esperó el momento justo para retirarse. Después de dos títulos me parece que hizo lo que siempre quiso. Retirarse en el equipo de sus amores que mejor que haciéndolo campeón. Él siempre andaba pendiente de lo que pasaba en Alianza”, culminó.

Los caminos de Jefferson Farfán y Édison Méndez se separaron al finalizar la temporada 2007/2008, cuando la ‘Foquita’ fue vendido al Schalke 04 por 10 millones de euros. El ecuatoriano se quedó un par de años más en PSV Eindhoven, hasta que volvió a Liga de Quito en 2009, donde se proclamó campeón de la Copa Sudamericana.

Jefferson Farfán y Édison Méndez se enfrentaron varias veces por Eliminatorias.
Jefferson Farfán y Édison Méndez se enfrentaron varias veces por Eliminatorias.

Te puede interesar: Alianza Lima: los jugadores que postulan para portar la ‘10′ luego del retiro de Jefferson Farfán

Los cracks con los que jugó Jefferson Farfán

Jefferson Farfán jugó con varios cracks a lo largo de su carrera futbolística, al llegar al PSV se encontró con Patrick Kluivert ganador de la Champions League con Ajax en 1995, y Phillip Cocu, quienes fueron parte de una generación histórica de la ‘Naranja Mecánica’ que alcanzó las semifinales del Mundial Francia 1998 e ídolos del Barcelona.

Jefferson Farfán formó una gran dupla con Raúl Gonzales (Marca).
Jefferson Farfán formó una gran dupla con Raúl Gonzales (Marca).

También estaba el surcoreano Park Ji Sung, quien luego haría una larga carrera en Manchester United, ganando la Champions League 2007/2008 y el neerlandés Mark van Bommel, finalista del Mundial Sudáfrica 2010 con Países Bajos.

Tras su llegada al Schalke 04 pudo compartir con nuevos cracks como Raúl Gonzales, uno de los máximos ídolos del Real Madrid, Manuel Neuer y Julian Draxler, campeones del mundo con Alemania en Brasil 2014 y el croata Ivan Rakitic, ídolo del Barcelona y subcampeón del Mundial Rusia 2018.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo