Paola Lazarte Castillo: perfil de la nueva ministra de Transportes y Comunicaciones

La economista tomó juramento ante la presidenta Dina Boluarte para presidir una de las carteras más señaladas por corrupción en el Gobierno de Castillo

Guardar
Paola Lazarte jura como nueva ministra de Transportes y Comunicaciones. TV Perú

La economista Paola Lazarte Castillo juró este martes como nueva titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el gabinete de Dina Boluarte. De esa manera, reemplaza en el cargo a Richard Tineo Quispe, quien dimitió tras el autogolpe.

La experta en gestión de inversión en Infraestructura Pública y en dirección de proyectos de cooperación técnica internacional liderará, a partir de la fecha, una de las carteras más señaladas por corrupción en el Gobierno predecesor de Pedro Castillo.

Lazarte se ha desempeñado como titular de la Dirección de Supervisión de Proyectos de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), organismo donde también fue asesora y representante de la Comisión de Transferencia.

Te puede interesar: Pedro Castillo en audiencia: “Estoy injusta y arbitrariamente detenido, no he cometido ningún delito”

Además, dirigió la Oficina de Articulación, Monitoreo y Evaluación de Impacto del MTC y fue docente a tiempo parcial de la especialidad de Economía en la PUCP.

Boluarte nombró su gabinete el último sábado, tres días después de asumir la jefatura del Estado, en sustitución de Castillo, detenido tras su vacancia. El Consejo de Ministros lo preside el ex fiscal superior Pedro Angulo, a quien la presidenta le invocó a actuar en contra de la corrupción.

Se trata de un Gabinete conformado por personas con un amplio perfil técnico, pero sin vínculos conocidos con los partidos con representación parlamentaria. La presidenta nombró los titulares de 17 ministerios, ocho de los cuales son ocupados por mujeres.

La presidenta de Perú, Dina
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y sus recién nombrados ministros posan para una foto grupal después de la ceremonia de juramentación en el palacio de gobierno en Lima, Perú, el sábado 10 de diciembre de 2022. (AP Foto/Guadalupe Pardo)

Entre quienes fueron nombrados no estuvo ninguno de los ministros que compusieron el gabinete de Castillo, pese a que anunciaron su renuncia inmediata minutos después de perpetrar un autogolpe el pasado miércoles.

Muchos de ellos, como la misma Boluarte, denunciaron la medida inconstitucional de Castillo y el entonces canciller, César Landa, pidió ayuda internacional para frenar al expresidente.

Gabinete completo

Al frente del Ministerio de Economía, la jefa de Estado nombró a Alex Contreras Miranda, quien oficiaba desde agosto de 2021 como viceministro de Economía.

Dina Boluarte anuncia que llamará a presidentes que la desconocen como mandataria. Canal N

Asimismo, juró a César Augusto Cervantes en el Ministerio del Interior, un general retirado de la Policía Nacional, de la que llegó a ser comandante general, y al abogado José Andrés Tello, para Justicia y Derechos Humanos.

La lista la completan Patricia Correa, en Educación; Eduardo García, en Trabajo; Rosaberta Gutiérrez, en Salud; Nelly Paredes, en Desarrollo Agrario y Riego; Sandra Belaúnde, en Producción; Luis Fernando Helguero, en Comercio Exterior y Turismo, y Óscar Vera, en Energía y Minas.

También a Hania Pérez de Cuéllar, en Vivienda; la ex viceministra Grecia Rojas, en Mujer y Poblaciones Vulnerables; Albina Ruiz, en Ambiente; Jair Pérez, en Cultura, y Julio de Martini en Desarrollo e Inclusión Social, quien juró al cargo por “un Perú con desarrollo e inclusión social para todos los peruanos”.

SEGUIR LEYENDO