
Después de que el expresidente Pedro Castillo anunciara la disolución del Congreso y la reforma del sistema de justicia, una avalancha de renuncias llegó desde el gabinete que era presidido por Betssy Chávez. La duda reinó en torno a la participación de estos funcionarios en el golpe que acababa de perpetuar el entonces jefe de Estado, pero la difusión de unos chats demuestran que la mayoría desconocía la medida.
Una publicación del diario La República da cuenta de la existencia de una chat llamado ‘Gabinete bicentenario’ en el que, además de los ministros, se encontraba el expremier Aníbal Torres que se mantenía vinculado a la PCM. A las 10:46 a.m., los integrantes del gabinete recibieron la orden de Betssy Chávez de apersonarse en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros “inmediatamente”.
Minutos después, la ministra de Salud, Kelly Portalatino, informó que no podría atender a la convocatoria porque se encontraba en el Cusco “cumpliendo con los compromisos de nuestro SPR”. “Llego a las 2:00 p.m.”, dijo. La premier no entendió la excusa brindada y recalcó que se trata de un día histórico. “Necesitamos estar cohesionados. Unidad”, resaltó Chávez a lo que la titular de Salud respondió diciendo: “Así será, premier”.

El texto del medio mencionado señala que exministros entendieron que la mención a un día histórico era en referencia al debate de la tercera moción de vacancia. Sin embargo, en aquellos minutos desde Palacio de Gobierno, Pedro Castillo se preparaba para brindar su mensaje a la Nación en la que anunciaría la disolución del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente en el más breve plazo.
Ola de renuncias
A Palacio llegaron los ministros de trabajo, Alejandro Salas; Producción, Eduardo Mora; Turismo, Roberto Sánchez y de la Mujer, Heydi Juárez. Junto a ellos se encontraban edecanes y mozos de la casa de gobierno cuando llegó el ministro de Defensa, Gustavo Bobbio. “Saludó raudamente y pasó al despacho presidencial”, declaró uno de los presentes. Fue entonces que a las 11:48 a.m., Castillo se dirige a la Nación.
“Renuncien en el acto, lo que han hecho es un delito”, fueron las palabras de uno de los presentes. Inmediatamente los integrantes del gabinete firmaban sus cartas de renuncia y anunciaron a la población que no respaldaban el golpe de Estado perpetuado por quien hasta hace minutos era presidente constitucional. La premier no volvería a escribir en el chat sino hasta cinco horas más tarde a las 4:25 p.m.

“Estimados colegas, la prensa está tratando de dejar entrever que se firmó un acta o se trató en alguna sesión. Lo cual es absolutamente falso. Es más, Secretaría General de PCM indicó que el Consejo de Ministros era para mañana. Entonces, les pido serenidad porque se actuó dentro de los marcos de la norma. Un abrazo fraterno”, fue el mensaje de Chávez que fue refutado por el entonces ministro de Ambiente, Wilbert Rozas.
“Lo mínimo una explicación. ¿Qué pasó? ¿Dónde se determinó esta decisión?”, escribió el titular del Minam para luego ser respaldado por el exministro de Educación, Rosendo Serna. “Estimados colegas, complicada situación. Faltó confianza para discutir el tema y adoptar decisión colegiada”, escribió. “¿Por qué todo fue de manera inconsulta? Se debió seguir siempre el camino democrático de siempre”, reclamó el extitular de Trabajo, Alejandro Salas.
La nota publicada por el diario La República señala que el chat en cuestión continúa vigente, aunque ninguno de sus integrantes ha escrito en las últimas horas. Entre los últimos reclamos se registra el del exministro de Vivienda, César Paniagua. “Al margen de la crisis, hagamos votos para que nuestro país no se detendrá. Para mi siempre un honor haber compartido gabinete con cada uno de ustedes, hermanos y hermanas”, escribió.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
