
El Poder Judicial decidió dictar 7 días de detención preliminar contra el expresidente de la República, Pedro Castillo, quien es acusado de haber cometido los presuntos delitos de rebelión y conspiración que están estipulados en los artículos 346 y 349 del Código Penal. Por ambos podría recibir una condena de entre 10 hasta 20 años de cárcel.
El magistrado Juan Carlos Checkley acogió el pedido del fiscal Marcos Huamán, quien argumentó durante la audiencia de esta mañana que Castillo buscó la disolución inconstitucional del Congreso, instaurar un “gobierno de emergencia excepcional” para convocar elecciones con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución, así como decretar el toque de queda a nivel nacional y declarar la reorganización del Sistema Nacional de Justicia.
“Sin ningún fundamento legal habría vulnerado el artículo 134 de la Constitución”, alegó. Además, el integrante del Ministerio Público mencionó que Castillo fue detenido por la “autoridad policial” en flagrancia delictiva ya que se dio en circunstancias en que se dirigía a la embajada de México para pedir asilo y luego fugar del país. “Esta detención en flagrancia que realizó la Policial Nacional se hizo de conformidad con lo establecido en el artículo 259, inciso tres del Código Procesal Penal”, mencionó.
Te puede interesar: Petro pide medidas de protección a la CIDH para Pedro Castillo
El fiscal Huamán alegó que existe el peligro de fuga de parte del expresidente Castillo, además de que se debe “asegurar todos los elementos de la comisión del delito” y conocer los otros altos funcionarios que lo acompañaron en los delitos que se le imputan.

No colaboró
Cuando le llegó el turno para desvirtuar las acusaciones, Castillo decidió guardar silencio. El exmandatario no colaboró, ni se pronunció. Sin embargo, quien sí lo hizo fue Aníbal Torres, ex primer ministro que es uno de sus abogados.
“Aquí se está violando flagrantemente el principio de legalidad. El señor representante del Ministerio Público ha dicho varias cosas y no acreditó los dos delitos que, supuestamente, habría cometido Pedro Castillo”, dijo.
Con la decisión, Castillo permanecerá a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) en Ate. Allí llegó ayer para pasar la noche. Se encuentra en el mismo lugar donde también fue recluido el expresidente Alberto Fujimori, autor del autogolpe de Estado en el año 1992.
Te puede interesar: Bloque Magisterial minimiza autogolpe de Estado de Pedro Castillo: “Fue solo un decir”
Diligencias
La Fiscalía de la Nación, a cargo de Patricia Benavides y miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron hasta las instalaciones de Palacio de Gobierno para realizar las diligencias correspondientes luego que se anunciara el inicio de una investigación preliminar contra el expresidente Pedro Castillo.
En las diligencias en la sede de gobierno participaron la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, la coordinadora del equipo especial del Ministerio Público, Marita Barreto, y los fiscales Hans Aguirre y Jorge García Juárez, quienes también integran esta unidad.
“La Fiscalía de la Nación viene realizando operativos simultáneos en Palacio de Gobierno, la PCM y diversos ministerios, para recabar elementos de convicción respecto a la investigación que se le sigue al expresidente Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión”, se lee en el post del Ministerio Público.
La presidente Dina Boluarte sostuvo una reunión con Patricia Benavides mientras se realizaba la incautación de documentos en la Casa de Pizarro, según imágenes obtenidas por RPP Noticias.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
