
“Lima es un ciudad importante para el póker”, dice Juan Manuel Carreño, uno de los nombres más notables del juego de cartas en Latinoamérica, durante la World Series Of Poker Uruguay (WSOP Uruguay). Ha guiado a varias generaciones desde 2006 con sus reconocidos manuales y ha visto cómo evolucionó el juego en los últimos años.
“Perú es uno de los principales mercados en esta parte del continente. Argentina, México y Perú están dentro de esta élite, no solo de cantidad sino de buenos jugadores”, comenta el gerente general para Latinoamérica (excepto Brasil) de GGPoker a Infobae.
En 2023, el evento está planeado para tener varias paradas, antes de llegar a Las Vegas, y una de ellas es Lima. Podría ser en otra ciudad peruana, sin embargo, el también autor del libro Introducción al póker semiprofesional especifica que la capital peruana es más accesible.
“Los jugadores se tardan en llegar cuando son ciudades intermedias; y se gastan económicamente y físicamente. Ya están mentalizados que van a jugar tres días, pero se demoran cinco en arribar. No es tan sencillo”, menciona.
Te puede interesar: Papo MC: “El póker me educó en un montón de campos, empezás a entender ese concepto de que cada acción que tomamos tiene una reacción”
En otras palabras, no podrían hacerlo en Cusco o Arequipa porque las conexiones de vuelos demoran horas; no hay vuelos directos a esas ciudades, por lo que desgastaría a los participantes.
La logística es otra parte esencial. El evento del WSOP Uruguay se realiza en Enjoy Punta del Este. No obstante, detrás hay una organización titánica. “Nadie se imagina cómo es trasladar las mesas, las fichas, las cartas, el merchandising; es demasiado pesado. Ya sabes que en Latinoamérica nunca hay nada tranquilo y nosotros nos preparamos históricamente para tener problemas. Es mover un barco, pero la satisfacción es increíble”, explica.
Por lo tanto, Lima, por la infraestructura hotelera y su fácil acceso para llegar podría ser parte del WSOP en 2023. Sumado a esto, la gastronomía peruana es un agregado.

La preparación de los jugadores de póker
En la sala de póker donde se realiza el Mundial en Punta del Este, no hay cigarrillos ni bebidas alcohólicas. Los jugadores están concentrados y beben litros de agua. Carreño cree que esa malinterpretación acerca del juego de cartas proviene de las películas de Hollywood.
“Hollywood hizo popular el póker, pero generó una imagen que no existe. Para el póker necesitas concentración. Si se entiende eso, ya se empieza a ver a los jugadores como profesionales. Si tienes disciplina puedes ser el mejor. Puedes tener mucho talento, pero si no estudias las jugadas cuando terminas una partida te van a ganar”, expone.
Te puede interesar: Del tablón a Las Vegas: la increíble historia del ex barra de Racing que se transformó en estrella de póker internacional
Los profesionales del póker lo toman como lo que es: un trabajo. Juegan (o laboran) entre 10 a 12 horas diarias y luego se organizan para dedicarle tiempo a su familia. Hay una disciplina de por medio.
“Tienen un horario, se levantan a una hora específica, juegan en horarios que ya tienen organizados, como cualquier trabajo. Son jornadas muy largas, entonces no todo el mundo está hecho para jugarlo”, comenta.

Los premios
Usualmente se apela a la “suerte” cuando un jugador de póker gana una cantidad sustancial de dinero. El gerente general para Latinoamérica de GGPoker considera que no es el azar, sino la preparación mental y física que han tenido los ganadores.
Carreño concluye que los participantes, más que por el premio monetario en la WSOP Uruguay o en cualquier torneo, están jugando por el anillo —como sucede en la NBA o la NFL— porque abre las puertas a un evento importante como Las Vegas.
“Tener un anillo es que eres uno de los mejores jugadores de póker en el mundo. Se lo merecen: han vencido a 400 personas (en la WSOP Uruguay). Han luchado por ese lugar. Y sí, como en cualquier deporte, celebran como se debe”, finaliza.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
