Congresistas recibirán sueldo de S/34 mil y una tarjeta Visa para víveres por 1,500 soles

Parlamento desembolsará más de cuatro millones de soles para el pago de beneficios como gratificaciones, aguinaldos y otros haberes entre los 130 parlamentarios durante el mes de diciembre

Guardar

Nuevo

Congresistas recibirán más de 4 millones de soles en sueldos de diciembre
Congresistas recibirán más de 4 millones de soles en sueldos de diciembre

Pese a tener una desaprobación del 86%, en este mes de diciembre los 130 parlamentarios se beneficiarán con más de 30 mil soles como pago de gratificaciones. Además recibirán una tarjeta Visa para víveres (canasta navideña) por S/1.500.

A diferencia de otros poderes del Estado, el Congreso de la República es una de las instituciones que gozan de más beneficios, ya que pese a ser servidores públicos los parlamentarios cobran una gratificación que equivale a un sueldo completo, por lo que este mes de diciembre cada uno recibirá alrededor de S/34.400, además de un ‘plus’ que es el otorgamiento de su ‘canasta navideña’ que equivale a una tarjeta con un fondo que supera al sueldo mínimo que recibe un trabajador formal.

Cada congresista recibe como sueldo S/15.600, el cual está sujeto a descuentos, pero mensualmente reciben un monto de 2.800 soles por concepto de semana de representación y S/7.617 de asignación congresal por servicios de personal, y apoyo para el desempeño de sus funciones congresales.

Sin embargo, en diciembre, los llamados ‘padres de la patria’ esperan con ansias el pago de sus haberes y por ello también son punto de controversia y críticas de parte de los peruanos, precisamente por el otorgamiento de la ‘canasta navideña’.

En total, para el mes navideño, de las arcas del Congreso saldrán más de 4 millones de soles.

Te puede interesar: ¿Cuánto gana realmente un congresista en el Perú?

Montos a pagar

Haciendo un cálculo de los montos que cada parlamentario recibe en el mes de diciembre, al igual que julio, estos son:

- Sueldo: S/10 mil (con descuentos)

- Gratificación: S/15,600

- Asignación congresal: S/6.000

- Bono de represantación: S/2.800

- Canasta navideña: S/1.500

Polémica por ‘canastas navideñas’

Al igual que años anteriores y a pesar que se genera una gran controversia con la entrega de montos adicionales para compra de víveres, en esta ocasión los congresistas podrían recibir una tarjeta Visa con un monto de S/1.500, un beneficio excepcional que reemplazó la entrega de canastas navideñas tras el escándalo que se suscitó en el 2016.

En aquella ocasión se iba a entregar una canasta que contenía, panetón, whisky, vino tinto, champagne, duraznos en conserva, aceitunas verdes y otros víveres por un valor de S/920.

A pesar de este escándalo, el 2019 el Parlamento Nacional volvió a entregar este beneficio, pero a través de tarjetas electrónicas a todos los trabajadores del Congreso incrementando el gasto en más de 6 millones de soles.

Congresistas ganan 10 veces más

Desde que se instaló el nuevo Congreso, en 2021, han sido varios los ‘padres de la patria’ que han salido al frente para indicar que el sueldo que perciben como congresistas no les alcanza y que se debería acordar un incremento para ‘todo el trabajo que hacen’.

Milagros Jáuregui (Renovación Popular), María Agüero (Perú Libre), Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), entre otros, han expresado en más de una ocasión que no les alcanza los S/15,600 soles que perciben mensualmente, muy aparte de otros beneficios que se les otorga por su labor parlamentaria.

En Infobae Perú realizamos un informe en el que analizamos el sueldo real que recibe cada parlamentario y este puede superar los 26 mil soles mensuales (sin descuentos) y no los 10 mil como más de uno se ha quejado.

Además, el sueldo de los legisladores es muy superior al que recibe un trabajador formal que apenas recibe S/1.070 mensuales, sin descuentos de ley.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo