
En el mes de las festividades, los peruanos podremos desconectarnos de las funciones laborales para poder tomar un descanso, de acuerdo a lo oficializado por el gobierno. Aquellos que se encuentren laborando, deben tener presente los feriados de diciembre que se extenderán gracias a los días no laborables que podrán reclamarse en algunos sectores.
Feriado largo de diciembre
Lo que ocurrirá en los próximos días es la unión de los feriados de calendario y los días libres que han dispuesto las autoridades del país. Esta ampliación tiene como principal motivación el motivar a los habitantes a que hagan turismo interno, una de las actividades más afectadas con el inicio de la pandemia a inicios del año 2020.
Los peruanos podrán conocer lugares turísticos del Perú sin invertir mucho dinero, encontrando ofertas en los servicios turísticos, como restaurantes, hoteles, tours, y más.
Te puede interesar: Feriados de diciembre: cuántos hay y qué fechas son
¿Cuáles son los feriados de diciembre?
Estos días, que se deben tomar de manera obligatoria, benefician a los trabajadores del sector privado y público. En el calendario de diciembre, se organizan así:
Jueves 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
Viernes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
Domingo 25 de diciembre: Navidad.
Las festividades se conectan con el fin de semana (sábado y domingo), por lo que se pondrá una pausa a las labores por tres o cuatro días, dependiendo de los descansos que tenga cada persona.
¿Qué días no son laborables en diciembre? Sumado a los feriados, estas fechas también se consideran para la ampliación, y suele entregarse como beneficio a trabajadores del sector público, y si se llega a un acuerdo con el empleador, los del privado también podrían tomarlos. Estos son:
Lunes 26 de diciembre: día no laborable para el sector público.
Viernes 30 de diciembre: día no laborable para el sector público.
Te puede interesar: Feriado en Perú: en que caso recibes un pago extra o cómo se devuelven las horas no trabajadas
¿Cuándo es el feriado largo en Perú?
Basándonos en la información proporcionada, el primer feriado largo será del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.
El segundo se llevará acabo a fin de mes, que coincide con Navidad, programado de la siguiente manera: domingo 25 y lunes 26. Finalmente, para Año Nuevo se podrá organizar los descansos, que inicia con el día no laborable del viernes 30, seguido del sábado 31 y el 1 de enero que es el primer feriado del 2023.
¿Cómo tomar el feriado largo?
Considerando que el 8 y 9 de diciembre son feriados oficiales, que benefician a todos los peruanos, estos se deben respetar de manera obligatoria, aunque existen algunas excepciones. Por ejemplo, si te toca laborar en una de esas fechas, puedes coordinar con tu empleador para programarlas en otra fecha.
Aquellos que pertenecen al sector privado, y desean tomar los días no laborables en días de trabajo, pueden consultarlo con el empleador para saber su es viable hacerlo. De recibir la aprobación, podrán tomarlos y recuperarlos -o devolver las horas- de acuerdo a las necesidades de la empresa o según lo acordado.
¿Qué hacer en feriado largo?
Si deseas aprovechar estos días para relajarte o encontrar una aventura sin alejarte de casa, estas son algunas recomendaciones para conocer unos de los destinos turísticos más populares:
- Práctica deportes de aventura en Lunahuana.
- Conoce Cañete, la capital del arte afroperuano.
- Relájate frente al mar y recorre el muelle de Cerro Azul.
- Inicia un trekking para llegar a Marcahuasi.
- Realiza la ruta gastronómica en el Callao.
- Visita los lugares emblemáticos del Centro Histórico de Lima.
Seguir leyendo
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
