
Una buena noticia para los usuarios de los corredores complementarios. A partir de este lunes 28 de noviembre, las personas que hagan uso del servicio del corredor Rojo y Amarillo podrán conectar sus viajes pagando una única tarifa promocional de S/3.50, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
De esta manera, los usuarios de este servicio de transporte público podrán beneficiarse con el ahorro de hasta S/1.50 por cada viaje. “Con la tarifa promocional, los usuarios ahorrarán un promedio de 30% en pasajes respecto a la tarifa actual de S/5, por movilizarse en ambos corredores. Es importante precisar que este beneficio se hace efectivo solo utilizando las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass”, indicó David Hernández, director de Operaciones de la ATU.
Esta es la ruta que aplica para la nueva tarifa de interconexión:
Los pasajeros que inician su viaje en Villa el Salvador o San Martín de Porres con el servicio 101 del Corredor Amarillo, podrán realizar la interconexión con los buses del Corredor Rojo en los servicios 201, 204, 206 y 209 que van hacia Ate, La Molina y San Miguel, en los paraderos ubicados en Javier Prado con Evitamiento.

Te puede interesar Personal de la ATU y comandos “Chavín de Huántar” realizaron simulacro de rescate en el Metropolitano
Cabe precisar que la integración tarifaria se hará efectiva al validar el segundo viaje, siempre y cuando no haya pasado más de dos horas desde que se inició el primer viaje.
El director de operaciones de la ATU señaló que esta tarifa estará en etapa de prueba por un plazo de tres meses y señaló que aquellos usuarios que se movilizan hacia la zona sur de Lima con el corredor Amarillo, ya cuentan con el beneficio de la tarifa “Aquisito nomás” de S/1.50, sobre la cual no aplica el nuevo descuento.

Asimismo, recordó a la ciudadanía que existen más de 1.200 puntos para efectuar el recargo de las tarjetas en diferentes establecimientos como bodegas, supermercados, farmacias y en las tiendas Tambo.
La ATU informó que esta tarifa promocional forma parte de la integración tarifaria del sistema de transporte y anunció que continuará promoviendo su implementación de manera progresiva en los otros servicios.
Corredor Azul
Desde el pasado 31 de octubre, los usuarios del servicio 371 del corredor azul cuentan con un beneficio similar.
El nuevo servicio alimentador 371, cuyo trayecto inicia en la zona de condominios “Lomas del Rímac” y culmina en la Av. Amancaes. En este punto, los usuarios podrán hacer uso del servicio 301, el cual llega hasta el distrito de Barranco. La tarifa única para ambos viajes es de S/1.80.
Te puede interesar Taxis independientes deberán ser de color amarillo en Lima y Callao
Para que los usuarios puedan usar ambos servicios del Corredor Azul pagando una sola tarifa se debe hacer uso de las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass y no debe haber pasado más de una hora desde que se inició el primer viaje.

Protocolo para atender casos de acoso sexual
Con el objetivo de brindar una atención oportuna a las personas que podrían ser víctimas del delito de acoso en los servicios del Metropolitano, corredores complementarios, Línea 1 del Metro de Lima y en el transporte convencional, la ATU publicó el reglamento que regula el protocolo de atención de casos se acoso sexual.
“En la ATU, conscientes de esta realidad, reiteramos nuestro compromiso de trabajar por un transporte eficiente, seguro y de calidad y libre de violencia hacia mujeres, varones, niñas, niños y adolescentes”, destacó la titular de esta entidad, María Jara.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
