
En el día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), presentó un reglamento que tiene el objetivo de regular el protocolo para atender casos de acoso sexual que pueden presentarse en el transporte público.
Asimismo, esta iniciativa tiene acciones que permiten brindar una atención inmediata a las personas que son víctimas de acoso sexual. Esto incluye: silbidos, miradas persistentes e incómodas o manifestaciones gestuales, verbales o físicas en el transporte público. Además, también se sugiere qué pasos deben seguir las víctimas y/o testigos para denunciar el hecho de forma oportuna y lograr acceder a los servicios de transporte de forma segura.
Durante la ceremonia de presentación ejecutada en la estación Central del Metropolitano, la presidenta ejecutiva de la ATU, María Jara, indicó que esta medida es una responsabilidad que asumen como resultado de una profunda preocupación por el acoso que muchas personas sufren en el transporte.
Finalmente, para llevar a cabo dicho protocolo en beneficio de la ciudadanía, se implementó también una brigada anti-acoso conformada por orientadoras capacitadas para intervenir y atender este tipo de casos en el transporte público.
Acoso en transporte público
Una joven que iba en transporte público se percató que uno de los pasajeros, identificado como Eduardo Alfredo Nuñez Guerrero, la grababa. Por ello, decidió reclamarle y, con la ayuda de las demás personas, pudieron llamar a la policía. Así, acudió Alexis García Heredia, quien en lugar de hacer la labor correspondiente, la acosó de nuevo, de acuerdo con lo que denunció la agraviada en sus redes sociales.

Según detalla, ella y los otros pasajeros pidieron el apoyo de la Policía Nacional del Perú, por lo que se apersonaron tres suboficiales. Estos se encargaron de decomisar el celular y documento de identidad (DNI) del sujeto y le aseguraron a la víctima que lo llevarían a la comisaría.
“Cuando conversamos por WhatsApp, el policía Alexis García Heredia no quiso darme el nombre del acosador para publicarlo en redes y, lejos de eso, se tomaba atribuciones de llamarme “amiga” y encima preguntarme dos veces si estaba soltera o “solterita” (adjunto las capturas). Yo me pregunto, ¿qué clase de policía es este que acaba de asistir un caso de acoso para luego acosar a la víctima? ¿Qué mente tan podrida debes tener para algo así?”, acotó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
