
La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Kelly Portalatino, se ha convertido en el centro de atención de la oposición del Gobierno de Pedro Castillo luego que se diera a conocer que designó un cargo importante de su despacho ministerial a Gianpiere Levis Guerra Valenzuela, militante de Perú Libre que se encuentra vinculado a Vladimir Cerrón.
Según la resolución ministerial 920-2022/MINSA, se ha designado a Guerra Valenzuela como jefe del equipo de despacho ministerial de Kelly Portalatino. Sobre ello, refiere que el nombramiento se hizo luego de que un informe de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos emitiera una opinión favorable.
“Con el visado de la oficina general de gestión de Recursos Humanos, de Asesoría Jurídica y de la secretaría general; así como de conformidad con lo previsto en la Ley N.º 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos”, menciona la resolución ministerial.
Guerra Valenzuela, quien además de ser vinculado al líder de Perú Libre, tiene una participación en el caso Los Dinámicos del Centro.
Te puede interesar: Kelly Portalatino pidió priorizar proyecto de ley que busca cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer
Según una escucha obtenida por la Fiscalía, el funcionario coordinó con Marina Vásquez López, otra dirigente del partido del lápiz, para favorecer a un postulante en la Dirección de Transportes y Comunicaciones de Junín.
Guerra Valenzuela empezó a laborar empezó a trabajar durante la gestión del exministro Hernán Condori. El funcionario, militante de este mismo partido político, fue derivado al nivel F-5 en la gestión de de Jorge López en setiembre del 2022.
Más cerronistas en el Minsa

Otro caso que también ha causado una ola de críticas a la ministra de Salud, Kelly Portalatino, y al presidente Pedro Castillo por designarla en el cargo, es el nombramiento de Loly Herrera Lavado, quien según Contraloría no cumple con el perfil para desempeñarse como secretario general del Minsa.
Hace unos días, la Contraloría envió un reporte a Portalatino donde le informa que Herrera consignó que su mayor experiencia laboral fue en la Corporación Especializada en Educación, Tecnología, Empresariado y Ética (CETE), donde se desempeñó como director de Asesoría Legal durante 4 años y 8 meses.
Herrera Lavado trabajó en dicha entidad durante el tiempo que la CETE estuvo “ofertando y prestando ilegalmente el servicio educativo superior universitario en Junín y Ucayali”. La entidad educativa fue sancionada prestar servicio educativo “sin contar con autorización o licencia”.
No te lo pierdas: Kelly Portalatino expresa su respaldo a la cuestión de confianza presentada por el premier Aníbal Torres
Debido a que Herrera Lavado inició su labores en la CETE al mismo tiempo que esta institución empezó a funcionar, el 1 de abril de 2014, esa experiencia de trabajo estaría viciada. Por ello, la Contraloría recomendó tomar las acciones pertinentes para corregir esa designación.
Es necesario resaltar que Loly Herrera fue abogado de la investigada, Bertha Rojas, madre del dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Esta última es sindicada de ser “testaferro” de su hijo.
Además, tiempo atrás, durante el gobierno de Pedro Castillo, Herrera también fue secretario general en el Ministerio de Energía y Minas.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
