Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros, conoce la crisis por dentro al haber sido parte del gobierno de Pedro Castillo. En declaraciones sobre la reciente cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo al Legislativo, señaló que actúan en complicidad, y solo buscan su conveniencia.
Manifestó que a ambos poderes no les interesa que el país se encuentra en una quinta ola del Covid-19 y que enfrente una situación económica donde la gente que tiene menos recursos pasa por las peores circunstancias. “No logramos comprar fertilizantes, no llegan los productos agrícolas, está llegando todo caro, el ama de casa sufre todos los días, tenemos una situación terrible institucional, en instituciones como Migraciones, no hay pasaportes”, indicó.
Para Vásquez, pese a que hay tantos problemas en el país, tenemos a un Ejecutivo y un Legislativo que lo único que buscan es la manera de cómo generar este tipo de espectáculos donde pretenden que veamos cómo se confrontan. Pero todo no pasa de simples amenazas. Comentó que estamos en las mismas circunstancias de hace un año y finalmente nada sucede. “Qué bueno sería que se eliminaran entre ambos, políticamente hablando”, aseveró en canal N.
Te puede interesar: Improcedencia de la cuestión de confianza: la posible salida del Congreso de la República para evitar una disolución
Bajo el análisis de la expremier, en este momento la población está huérfana de autoridades. Además, estamos enfrascados en un conflicto que por desgracia las salidas dependen de la voluntad de ellos, y no quieren ceder a una salida, “porque más les importa su estatus y sus posiciones de poder antes que el país”.
![Cuestión de confianza
Foto: Andina/Composición Infobae](https://www.infobae.com/resizer/v2/O75CS3VTNBHIXOXRNRXXU5DVR4.png?auth=05783ab60af83a95f4b361303c0fe551e0c0ee6065b7fba1b6e7e2277a3dab24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hacerse cargo de su voto
Mirtha Vásquez puntualizó que una salida posible a la crisis sería el adelanto de elecciones. Por lo que le toca a la ciudadanía “hacerse cargo de este voto errado que hemos dado, tanto para el Ejecutivo como para el Legislativo, y empezar a mirar salidas”.
Según la perspectiva de la exfuncionaria, los partidos políticos también deben hacerse cargo de la situación. Cree que ellos están escondiendo la cabeza, están dejando que actúen sus bancadas en el Congreso, y dejan que el Ejecutivo actúe libremente. También pidió hacer un llamado a las instituciones.
Pero por sobre todo sostuvo que la población debe impulsar este cambio. “Estamos en una situación muy precaria que los que están al frente están llevando al país a una situación más compleja y la ciudadanía es víctima. Más allá de las movilizaciones, la población en Lima, la gente expresa sus preocupaciones. Pero todavía no hay reacción. Lo que hay son aparatos políticos a favor y en contra, pero a la ciudadanía no se le siente”, manifestó.
Cree que la población todavía está en un estado de reflexión, y no está todavía muy consciente de tener un Ejecutivo y un Legislativo en esta situación. “El problema de llegar al 2026 es que estamos en una seria situación de ingobernabilidad. Tenemos que encontrar maneras de presionarlos para que cumplan con su trabajo”, refirió.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)