Juan José Cabezudo, el cocinero de la independencia del Perú que guardaba un secreto

De vender comida en la calle pasó a encargarse del banquete principal de despedida de Simón Bolívar.

Guardar
(Michel Eugène Courret)
(Michel Eugène Courret)

La comida en el Perú siempre ha sido un tema fundamental. Una de las historias que se relaciona con la gastronomía nacional tiene que ver con un personaje que marcó época no solo en la cocina, sino también por un secreto que él mismo se esforzaba en esconder.

Como habrá sido conocido este personaje que hasta ha sido retratado por artistas, escritores y periodistas de la época.

Manos morenas

Acuarela: Juan José Cabezudo con
Acuarela: Juan José Cabezudo con un amigo - Francisco Javier Cortés

De los primeros años de su vida poco se sabe, solo que era un orgulloso descendiente de afroperuanos.

Pero ya de adulto se dedicó a la cocina y lo hacía de manera magistral, según cuentan las crónicas de la época. Pues a pesar de que la Plaza de Armas de Lima, en aquellos tiempos, estaba inundada de vendedores de comida ambulante, era el puesto de Cabezudo el que se llevaba especial atención de los visitantes a la capital. Entre los platillos que eran los preferidos de sus comensales resaltaban los tamales y los anticuchos.

Era tal la fama que Cabezudo había conseguido en aquellos tiempos que el gobierno peruano le pidió que se encargase de la cena de gala ofrecida al libertador Simón Bolívar a su salida de Lima y del Perú.

El centro de Lima

Acuarela: Ño Juan José Cabezudo
Acuarela: Ño Juan José Cabezudo “El maricón” – ‘Pancho’ Fierro

Tras la independencia del Perú, la Plaza Mayor de Lima era uno de los pocos espacios en los que podían confluir personas de todas las clases sociales.

Y eran los domingos los días en que la Plaza Mayor recibía a la mayor cantidad de gente. Muchos salían de misa y aprovechaban para pasear, comer y comprar. Es en este contexto en el que la comunidad afrodescendiente se destaca sobre el resto por su destreza y habilidad para la preparación de los diferentes tipos de comida.

El primero de muchos

Acuarela: Ño Juan José Cabezudo
Acuarela: Ño Juan José Cabezudo “El maricón” – ‘Pancho’ Fierro

Una de las principales razones, aparte de su sazón, por la que ha pasado a la historia, es su homosexualidad.

Y es que sobre él hay una fotografía tomada por Michel Eugene Courret, numerosas pinturas y acuarelas de ‘Pancho’ Fierro y Francisco Javier Cortés.

¿Era ludópata?

Otra de las personalidades que también se refirió a cabezudo en su obra fue el escritor Ricardo Palma, que en una de las acuarelas de su propiedad pero de autoría de ‘Pancho’ Fierro consignó una anécdota qué podría dar más luces sobre su personalidad.

Acuarela: Juan José Cabezudo en
Acuarela: Juan José Cabezudo en faena de cocina - ‘Pancho’ Fierro

Palma cuenta que el famoso cocinero era un aficionado empedernido a los juegos de azar, en especial a uno llamado ‘el monte’.

De acuerdo con el autor de las ‘Tradiciones Peruanas’, eran estas circunstancias en la que lo perdía todo y luego tenía que volver a empezar desde cero. Según el mismo Palma, Cabezudo murió en la indigencia alrededor de 1860.

SEGUIR LEYENDO

Guardar