El Jarjacha, el demonio de los Andes que nació por pecar con el incesto y genera terror

Para eliminar a un Jarjacha, uno debe convocar un conjunto de personas que estén preparadas con fuertes cuerdas hechas de lana de llama, crucifijos y cualquier objeto de metal que pueda ser usados como armas, como los picos, barretas o hachas.

Guardar

Nuevo

Este ser de la sierra peruana ha sido visto por muchos pobladores, que aseguran que es una criatura horripilante.
Este ser de la sierra peruana ha sido visto por muchos pobladores, que aseguran que es una criatura horripilante.

Las leyendas de terror en la sierra peruana abundan, pero una de las más conocidas es la del popularmente conocido como Jarjacha, o Qarqacha para algunos pobladores. Su nombre se debe al tenebroso grito que realiza para aterrar a sus víctimas: “qar-qar-qar”. Según relatan personas que lo vieron, tiene forma de llama de dos cabeza o mitad hombre mitad llama.

Estas características causan miedo y profundo temor en las zonas más altas de Ayacucho, que aseguran que este ser extraño es real. Además, personas de Huancayo también aseguran haberlo visto. Ahora, de dónde nace este mito y cuál es su origen. Además, cómo espantarlo si lo ves, te lo contamos en la siguiente nota.

Origen del Jarjacha

Según cuentan, el origen de este monstruo es el conjunto de personas condenadas por Dios por la eternidad, quienes cometieron uno de los pecados íntimos más pecaminosos para el cristianismo, el incesto.

Se dice que es un alma que recorre por las madrugadas y está maldecida por cometer incesto.
Se dice que es un alma que recorre por las madrugadas y está maldecida por cometer incesto.

Además, los curas que, en épocas coloniales, tenían algún tipo de relación o romance con las chicas del pueblo, también eran condenados con esta maldición. Esto se debe a que, en algunas sociedades aisladas, especialmente en la sierra, es muy común que suceda.

Características del Jarjacha

Este monstruo, tiene el poder de hipnotizar a sus víctimas mirándolas fijamente a los ojos, para luego asesinarlas empezando por el cerebro. También se cuenta que se le ha visto con forma de perro o un ser humano común y corriente, pero con la maldad de este monstruo y la finalidad de asesinar a sus víctimas.

Los pobladores cuentan que el Jarjacha ha sido visto en pampas, chacras y los lugares más solitarios de los pueblos alejados, en horas de la madrugada (1:00 y 5:00 horas de la mañana).

Se dice que la urbanización y crecimiento de los pueblos ha logrado hacer que el Jarjacha no aparezca tan seguido. Sin embargo, hasta el día hoy los pobladores de comunidades alejadas cuentan que sienten terror cada vez que sienten un extraño caminar de madrugada.

A pesar de que muchos lo relacionan con una llama de dos cabezas que anda en dos patas, algunos lo han visto como una persona común y corriente con instinto asesino.
A pesar de que muchos lo relacionan con una llama de dos cabezas que anda en dos patas, algunos lo han visto como una persona común y corriente con instinto asesino.

Cómo retirar al Jarjacha

Los pobladores que conocen de esta leyenda o han visto a este ser tenebroso y horripilantes, mencionan que no es complicado alejarlo. Lo que se debe de hacer es mencionar muchos insultos en voz alta y este monstruo se alejará para dejarte tranquilo.

Realiza un sonido tenebroso muy particular parecido a: "¡qar, qar, qar!", que es de donde se origina su nombre.
Realiza un sonido tenebroso muy particular parecido a: "¡qar, qar, qar!", que es de donde se origina su nombre.

Por otro lado, tener un espejo a la mano también puede servir. Cuando el Jarjacha se acerque, debes poner esta herramienta al frente suyo para que sienta vergüenza de verse a sí mismo y recordar los pecados cometidos que lo llevaron a convertirse en esta criatura castigada por Dios.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo