
El presidente de la República, Pedro Castillo, solicitó al Congreso de la República que le pueda conceder un permiso para ausentarse del territorio nacional del 14 al 21 de noviembre debido a que viajará a Tailandia con el fin de participar del Foro de Cooperación Económica Asia— Pacifico (APEC).
“Solicitar por intermedio de su digna presidencia, que el Congreso de la República autorice al señor presidente de la República a salir temporalmente del territorio nacional del 14 al 21 de noviembre de 2022, para participar en la 29° Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia— Pacífico (APEC) y sus eventos conexos, que se llevarán a cabo en la ciudad de Bangkok, Reino de Tailandia”, se indica en el documento
El jefe de Estado detalló que el 18 y 19 de noviembre será uno de los líderes de las 21 economías miembros del foro que hablará temas de relevancia global como la recesión económica, las disrupciones en las cadenas de suministro, la seguridad alimentaria y energética, así como otros. Además, añade que se gestiona diversos encuentros bilaterales con jefes de Estado y de gobierno que son parte de APEC.
Te puede interesar: El 81% de peruanos rechaza la actual gestión del Congreso de la República
“Todo ello coadyuvará, además, en el proceso de preparación de la presidencia del Perú APEC 2024. Cabe precisar que el periodo por el cual se solicita la salida temporal del territorio nacional (14 al 21 de noviembre de 2022) incluye los tiempos de desplazamiento vía aérea, ida y vuelta, entre Lima y Bangkok”, se destaca.

Permisos negados
Hay que recordar que el presidente Castillo se expone a que el Congreso le niegue el permiso de salir del país por tercera vez. La primera vez ocurrió en agosto cuando con 67 votos en contra, 42 a favor y 5 abstenciones no le permitieron asistir a la toma de mando de Gustavo Petro en Colombia.
Luego, en octubre también rechazaron que Castillo viaje a El Vaticano y Bélgica, donde iba a sostener reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y un encuentro con el papa Francisco.
En ambas ocasiones, se puede observar que las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza País rechazaron el pedido del Ejecutivo en bloque. A este grupo se sumaron algunos congresistas de Alianza para el Progreso (APP), Acción Popular, Podemos Perú, Somos Perú y el legislador no agrupado Carlos Anderson.
De acuerdo al internacionalista Óscar Vidarte, las decisiones del Parlamento no responde a una justificación que vaya acorde con los intereses del país y, por el contrario, surge debido a revanchismos políticos que afectan la imagen internacional del Perú.

Te puede interesar: Congreso negó viaje a Pedro Castillo por segunda vez: “Afecta los intereses del Perú y no hay justificación”
“Cómo es posible que un Congreso de manera tan arbitraria, sin una justificación clara pueda limitar el liderazgo de un presidente en materia de política exterior. Si bien el Congreso tiene la potestad y la atribución de autorizar un viaje al exterior, esto en democracia tiene que ser utilizado racionalmente, responsablemente”, señaló a Infobae el especialista en relaciones internacionales.
Congresistas viajeros
Aunque el Congreso tiene la facultad de autorizar o desautorizar los viajes del presidente, los parlamentarios pueden salir al exterior sin necesidad de permisos y generar gastos sin sustento, como el recordado desayuno de la expresidenta del Congreso de casi 500 soles en Italia, es decir casi medio sueldo mínimo.
Precisamente, una investigación publicada en la web del periodista Edmundo Cruz dio cuenta de que entre agosto del 2021 y julio del 2022 40 parlamentarios realizaron 64 viajes en total, con un presupuesto total de 807.540 soles peruanos.
Entre los más viajeros se hallan el fujimorista Juan Carlos Lizarzaburú y María del Carmen Alva, quienes consignan cinco salidas al extranjero cada uno, con montos de 63.578 y 71834, respectivamente cada uno.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
