El mes de noviembre inició con fuertes lluvias y ráfagas de viento con velocidades de hasta 74 km/h en las regiones de la selva. Estos eventos climatológicos responden al ingreso del vigésimo quinto friaje del año, precisó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo al aviso meteorológico de la entidad, el friaje se extenderá hasta el próximo jueves 3 de noviembre, por lo que recomendó a la ciudadanía mantenerse informando y cumplir con las instrucciones de las autoridades en las 27 provincias de nueve regiones del país.
En Loreto, debido a las fuertes lluvias y las ráfagas de viento de más de 35 km/h, un árbol cayó afectando el cableado de la avenida Los Periodistas en el distrito de Iquitos. Esta situación originó que Electro Oriente dispusiera el corte del servicio de energía eléctrica en la zona. Además, el 95% de la ciudad ha sufrido de inundaciones, según se informó en Latina Noticias.
![Árbol caído a causa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRIK2AP4AJEA5JPUSSFHWACLK4.png?auth=03e72dcc65d3dffb92a3fefca76e6bb71358d31e6c17450d3531696791fab97b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Ucayali, el hospital Regional de Pucallpa resultó inundado el último martes debido a las torrenciales lluvias que se vienen reportando en la selva. El director del nosocomio sostuvo que la situación es crítica debido al retraso en la construcción del nuevo hospital. La actual infraestructura corre varios riesgos como la inundación debido a las fuertes lluvias.
Te puede interesar Lluvias y granizadas continuarán registrándose en la sierra del Perú
Los fuertes vientos en esta ciudad alcanzaron los 74 km/h. En tanto, el servicio de energía eléctrica se vio afectada en varios localidades por lo que el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se encuentra revisando y reparando las fallas.
Otras ciudades que también han resultado afectada, debido a las intensas lluvias son Madre de Dios, Tingo María, Tarapoto y Yurimaguas. Muchos hogares se han visto perjudicado con inundaciones y caída de techos de calaminas.
Vigésimo quinto Friaje
De acuerdo al aviso vigente del Senamhi, para el miércoles 2 de noviembre se espera el descenso de la temperatura, incremento de la sensación de frío y ráfagas de viendo con velocidades superiores a los 45°C.
Además, se registrarán temperaturas mínimas por debajo de los 13°C en la selva sur, 19°C en la selva central y 18°C en la selva norte.
Te puede interesar Lima y Callao rompieron récord al registrar la tarde más fría del 2022
Para el jueves 3 de noviembre se espera una situación similar y registrarán temperaturas mínimas de 15°C en la selva sur, 19°C en la selva central y 18°C en la selva norte.
De acuerdo al reporte de la entidad las regiones de posible afectación son las siguientes: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
![Pronostico del Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXW62XQRH5ESJEYX4FV3ET7HMU.png?auth=5dfaa0d5d6c776bd5085374ca8f002a1dbc4e79c8ac5779804b0b3ef287b9b57&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
¿Qué es el friaje?
Este evento meteorológico se da únicamente en la selva durante los meses de otoño e invierno.
Este fenómeno se inicia con el ingreso de una masa de aire frio por la selva sur desplazándose hacia el norte causando la disminución de la temperatura, fuerte lluvias y ráfagas de viento.
Este fenómeno suele durar de uno a dos días y presentarse entre 6 y 10 veces al año.
Indeci evalúa daños
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que tras las intensas lluvias por el friaje en la selva, los jefes de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres iniciaron la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en los distritos de Callería, Manantay, Yarinacocha y Campoverde, en la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.
En un primer reporte, la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades identificó que 29 viviendas, 116 personas y la red de energía eléctrica han resultado afectados.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)