
En la avenida Óscar R. Benavides (ex Av. Colonial) en el Callao, se encuentra el Cementerio Camposanto Baquíjano y Carrillo, un lugar donde están enterrados más de 120 mil personas, en su mayoría ‘chalacos’, pero lo más llamativo son sus elegantes y caros mausoleos, los cuales reciben homenajes hasta las fechas por ser nicho de personas importantes de la provincia y del Perú.
Se dice que la gente del Callao, en los primeros años de la República de Lima, enterraban a sus familiares o amigos en huacas cercanas, particularmente en una que se situaba cerca al popular barrio de Chacaritas. Estos se situaban cerca a los antiguos pantanos de esta provincia constitucional y varias terminana llenas de agua y se convertían en potenciales puntos de infección, por lo que existía un gran problema por solucionar.
La epidemia de la fiebre amarilla fue la gota que revalsó el vaso y el motivo principal de una decisión histórico: construir uno de los cementerios más modernos en uno de los caminos a Lima. Con Gregorio Hurtado como director de la Beneficencia del Callao, en 1958 se proyectó que se tomaría un potrero que era propiedad de Ignacia Ramírez de Arellano para construir el cementerio.
Te puede interesar La historia de Mónica, la “condenada”: la leyenda urbana del sur de Arequipa
La construcción inició el 24 de octubre de 1859 y, con la presencia del presidente del Perú, el mariscal Ramón Castillo, la obra fue inaugurada el 12 de diciembre de 1861: nacía el Cementerio General de Baquíjano. En su primer año fueron enterrados 12 mil cadáveres, que en su gran mayoría eran víctimas de la fiebre amarilla.

Qué encontramos en el Baquíjano
Aquí se encuentran enterrados grandes personalidades chalacas y nacionales, entre ellas el coronel Manuel Cipriano Dulanto, quien falleció el 17 de marzo de 1867. Fue prócer de la Independencia, combatiente de Ayacucho, alcalde del Callao (1857), senador y prefecto del Callao, y gran benefactor de la ciudad de nuestro primer puerto.

Puedes leer Lom Tom, el barbero asesino de la calle Capón que terminó suicidándose
También están los peruanos que nos defendieron y cayeron en la Guerra del Pacífico con un mausoleo hecho de mármol. Además podemos encontrar La Cruz Mayor, que sobresale por su altura en los campos santos y tiene un significado especial en el Día de los Muertos (1 de noviembre), pues allí llegan personas a rezar, colocar velas y flores, y colocar placas a sus familiares y amigos fallecidos en cementerios de lugares distintos o lejanos.

Asimismo, casi como un lugar de pregrinación, está el concurrido mausoleo de Sarita Colonia y la tumba de los Héroes del Cenepa. Por otro lado, también se encuentran los restos de la primera guitarra del Perú Óscar Avilés, entre otros personajes.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
