El Muqui, el duende originario de la mitología inca y andina que asusta en las minas

Específicamente en las zonas centrales de Perú. También está relacionado con las entidades demoníacas que habitan en el mundo de abajo: los Uku Pacha.

Guardar

Nuevo

Según los pobladores, existen varios tipos, pero suelen tener características similares.
Según los pobladores, existen varios tipos, pero suelen tener características similares.

Las pobladores de la sierra peruana, especialmente los que trabajan cerca a la mina, cuentan haber visto un ser de estatura pequeña, con barba, cuerpo disparejo, pero similar al de un humano y que hace ruidos o hasta algunas travesuras, como extraviar las herramientas. A este personaje se le conoce como Muqui y las leyendas e historia sobre él abundan.

Origen del Muqui

Le etimología de esta palabra es proveniente del quechua murik y muriska, que significan el que asfixia y el que es asfixiado, pero también tiene el significado de humedad. Sin embargo, para la huancavelicana, la palabra muqui hace referencia al acto de torcer o ahorcar. Este mismo personaje tiene diferente denominación en otros pueblos. Por ejemplo, en Arequipa se le conoce como Chinchilico y en Puno como Anchancho. En Bolivia mantiene el nombre de Muqui.

Suele llevar una lámpara consigo y no sale del subterráneo.
Suele llevar una lámpara consigo y no sale del subterráneo.

Conocido por habitar en los espacios subterráneos como las minas, el Muqui es un duende originario de la mitología inca y andina, específicamente en las zonas centrales de Perú. También está relacionado con las entidades demoníacas que habitan en el mundo de abajo: los Uku Pacha, como lo llaman los habitantes de la zona andina.

Te puede interesar: El Chullachaqui, el ser místico que castiga a cazadores y que puede tranformarse en un ser querido

Ahora, según relatan, existen diversidades de especies de Muquis que recorren el mundo subterráneo de la comunidad de los Andes. Estas variedades son conocidas con el nombre de los lugares en los que se hicieron visibles. Mencionaremos algunos de los más reconocidos:

- Originarios de Santander.

- Muquis de la Mina Tentadora.

- Muquis de Huacracocha.

Su extensa barba descuidada lo caracteriza y diferencia.
Su extensa barba descuidada lo caracteriza y diferencia.

- Los originarios de Goyllar.

- Procedentes de la mina Julcani.

- Los de Excélsior.

- Aquellos que son visibles en Morococha.

- Los Muquis de El Diamante.

Cómo reconocerlo y qué hacen

No existe una descripción puntual, sino que su apariencia depende del lugar donde se cuenta la leyenda. Sin embargo, muchas de las características son similares en sus descripciones: un ser enano (50 cm aproximadamente) con voz grave y ronca, cuerpo desproporcionado y caminada extraña. Cabello largo rubio o blanco y barba descuidada.

Te puedes interesar: Inundó un pueblo con su gran tamaño: la curiosa leyenda del ‘Toro Encantado’ en la laguna de Razuhuillca

Al parecer, no es un ser al que hay que temerlo, pero si crea muchos problemas. El Muqui está presente en los trabajos de minería e intenta entorpecer todo con sus poderes. Hace ruidos impetuosos, esconde las herramientas y altera la disponibilidad de los minerales. Incluso, puede deteriorar estos últimos de otras formas, mediante el ablandamiento o endurecimiento de los suelos pero todos estas expresiones dependen de cuán atraído se sienta por los mineros.

Es en este tipo de lugares donde se puede observar al Muqui.
Es en este tipo de lugares donde se puede observar al Muqui.

Algunos mineros con diferentes costumbres dicen que aparte de las características antes mencionadas, tiene dos cuernos que usa para poder romper las piedras, usa ropa alusiva a la minería, como botas de agua, un pocho de lana que lo abriga e implementos que corresponden a esta, tales como un casco de protección y una cuerda de pelos de caballo que siempre esta sujeta a su cintura.

Se dice también que en la antigüedad llevaba una lámpara de carburo, sin embargo, establecen que hoy en día es una lámpara eléctrica. Con el objetivo de engañar a los mineros toma la forma de animales u otros hombre y así poder andar entre ellos con mayor discreción.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo