
La pandemia de Covid-19 en el Perú demandó que muchas personas tuvieran que adaptarse a una nueva modalidad de compras, estudios, trabajo, vida social para continuar con su rutina en medio de la cuarentena establecida por el gobierno peruano. Si bien es cierto, esta restricción ya ha sido levantada, prevalece en una gran parte de la población el continuar con la modalidad virtual.
¿Qué significa una compra online?
Podríamos afirmar que, las compras online o virtuales son un tipo de comercio que tienen como herramienta principal una página web en Internet a donde los potenciales clientes acceden para elegir un producto que necesita. Esta modalidad es capaz de ahorrar el tiempo de salida, las colas, además proporciona el poder comparar precios y productos de manera fácil y rápida.
¿Cómo se hace una compra en línea?
Realizar una compra en línea es sencilla luego de haber creado una cuenta. Basta con ingresar a la página y buscar el producto deseado, añadirlo al carrito de compras y luego elegir la opción de pago el cual, por lo general, se realiza a través de una transacción bancaria. Una vez cancelado el producto, solo debemos esperar el tiempo de llegada.
Te puede interesar: Cyber Wow 2022: Cinco de cada diez peruanos hará una compra por internet

En diálogo con ‘Infobae Perú', Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, sugiere que a la hora de realizar una compra en línea, debemos priorizar la seguridad digital. Para ello, recomienda hacer uso de un sitio web seguro y de reputación para crear una cuenta con una contraseña donde proporcionaremos algunos datos. Además, pide a los usuarios no guardar los datos de la tarjeta de crédito en las páginas de compra ni adquirir un producto de forma online conectándose a una red de Wi-Fi.
Otras de las recomendaciones que añadió el especialista es que, en caso de ser tu primera compra, verificar que la empresa donde vas a comprar, realmente exista. También, leer los términos y condiciones, ya que en la mayoría de páginas fraudulentas obvian esta información.
Seminario también señaló que, para evitar caer en páginas de estafa a la hora de comprar puede ayudar el adquirir una solución de seguridad y VPN para proteger tu dispositivo mientras compras, esto permite el bloqueo automático de cualquier tipo de amenaza maliciosa y fraudulenta.

¿Cuáles son las tiendas virtuales más exitosas?
A nivel nacional, los supermercados y tiendas de departamento más conocidas son quienes poseen la modalidad de comercio electrónico con más éxito. Esta información es fácil de conocerla con tan solo escribir en el buscador de Google sobre un producto de interés: automáticamente te deriva a las tiendas de Plaza Vea, Saga Falabella, Metro, Ripley, La Curacao, Promart.pe, Sodimac, etc.
No te lo pierdas: Cyber Wow 2022: Se estima un crecimiento en ventas de productos de cuidado personal
¿Dónde comprar en línea seguro y barato?
Una garantía que puede considerarse a la hora de buscar una página web de compra es el éxito y reconocimiento de las tiendas de departamento y supermercados mencionados anteriormente.
Si no hay conocimiento sobre cómo identificar si una web es segura para realizar compras online, lo mejor es apostar por lo conocido. Además, al tratarse de tiendas de gran acogida, las ofertas suelen ser más llamativas y tentadoras, las cuales pueden ser aprovechadas.
¿Qué tiendas online hay?
Existe una gran cantidad de tiendas virtuales a los que puedes acceder para adquirir algún producto, sobre todo ahora que está vigente las ofertas por el Cyber Wow. Entre las páginas más conocidas y buscadas por los peruanos están:
- Falabella.com.pe.
- Ripley.com.pe.
- Linio.com.pe.
- Sodimac.com.pe.
- Promart.pe.
- Maestro.com.pe.
- Plazavea.com.pe.
- Wong.pe.
¿Cómo saber si una página es fiable o no?
Julio Seminario explicó que al ingresar a la página web para realizar una compra debemos asegurarnos que la conexión sea segura. Para ello, debemos verificar que en el lado izquierdo de la ventana aparezca un candado en color verde. Asimismo, la URL debe iniciar con “https”, lo cual nos asegura que es una conexión que está certificada.
El especialista instó a los compradores cibernautas a no caer en los mensajes “de supuestos bancos, ofertas, o falsos premios a cobrar” que llegan a nuestras redes sociales con links de invitación que en la mayoría de veces te direcciona a una página clonada que busca robarte la información de tu dispositivo y en el peor de los casos a robar tus ahorros en tu cuenta bancaria.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
