![Foto composición: Infobae Perú.](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWP4YP67HJBDLE6H3QU4XQHE5Q.jpg?auth=015b6fb345d4d7fe78a9352f0e97747bbfd006d21d9c867ea0a08acb9d806e4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más prevalentes a nivel mundial se viene registrando con mayor frecuencia en nuestro país. El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que el 70% de las mujeres peruanas que llegan a consulta con el ginecólogo padecen de clamidia, una ETS que puede llegar a causarles infertilidad.
Los especialistas de la salud señalaron que la bacteria que causa esta infección se transmite por vía sexual y perjudica el bienestar tanto de los varones como de las mujeres. Además, debido a que no hace síntomas, su detección es tardía y pone en riesgo la fertilidad.
Al respecto, José Luis Cabanillas, ginecólogo del Hospital Almenara de EsSalud, advirtió que hay diversos tipos de clamidia. La chlamydia trachomatis está asociada con infecciones de transmisión sexual (ITS) y generalmente se presenta de manera asintomática y afecta al 50% de varones, mientras que el 70% de las mujeres podrían padecerla.
Este tipo de infección se caracteriza por ser asintomática, aunque en las mujeres que son portadoras de esta infección presentan en algunos casos síntomas como las descargas, el flujo vaginal, la leucorrea de color grisácea con mal olor y dolor pélvico crónico no cíclico mayor a los 6 meses.
Los estudios realizados señalan que las mujeres por debajo de los 25 años que recién empiezan su actividad sexual en un 50% pueden llegar a tener esta bacteria. Entre las causas está el tener cambios continuos de pareja, practicar la poligamia, carecer de consejería sexual para conocer sobre los métodos de protección como el uso del condón.
Sin embargo, no se descarta que a futuro las mujeres por encima de esa edad sean vulnerables por reinfecciones y eso les genere ciertas defensas en su sistema inmune al recordar la infección, protegiéndola ante ello.
En ese sentido, el especialista apuntó en la importancia en que las mujeres se realicen un chequeo preventivo para ser diagnosticadas a tiempo ya que “podrían conllevar a problemas de infertilidad en el factor tubárico. Es decir, que las trompas de Falopio se dilatan impidiendo el paso normal del ovulo y, de lograr un embarazo, podría tratarse de un embarazo ectópico (fuera del útero). A ello, se suma el impacto económico, porque una posible infertilidad demanda costos muy altos para su diagnóstico y su tratamiento”, indicó el especialista.
![Foto: MedinePlus.](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVWRFOHLYJB6ZKRSLTSA2EDQ7I.jpg?auth=c51e8165925c1d20dc6173760c07a8121148477d9b1d5b168d47f3ce574bdf89&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El doctor menciona que quienes tienen este tipo de infección requieren de un tratamiento de terapia antibiótica a monodosis (de una sola dosis) tanto para las pacientes como para la pareja. Es importante prevenir secuelas de la irritación de las trompas uterinas, ya que una infertilidad traería problemas médicos y emocionales en la mujer.
Por último, el especialista de EsSalud recomendó a las pacientes a acudir sin miedo a una consulta ginecológica, y realizarse chequeos preventivos, como mínimo una vez al año. En caso que una patología sea detectada oportunamente, se evitará una complicación irreversible y advirtió que la automedicación solo aliviará los síntomas de manera transitoria, empeorando el problema.
¿Cómo prevenir la clamidia?
Una de las formas más seguras de evitar la clamidia es abstenerse a las actividades sexuales, algo que probablemente sea muy drástico en la vida de las personas. Sin embargo, hay otras formas menos radicales para evitarla.
- Usar preservativos. Usa un preservativo masculino de látex o un preservativo femenino de poliuretano en cada contacto sexual. Los preservativos que se utilizan de la forma adecuada durante cada encuentro sexual reducen, pero no eliminan, el riesgo de infección.
![(Getty)](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6FNIQH5Q5ANZDQXCHIELILSEI.jpg?auth=15e66b87e42294a68da8249b1e82d2d9e9f1f2a96cf9a7041d59f4596f4d1f0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Limita la cantidad de parejas sexuales. Si tienes múltiples parejas sexuales, te expones a un alto riesgo de contraer clamidia y otras infecciones de transmisión sexual.
- Hazte exámenes de detección periódicos. Si eres sexualmente activo, particularmente si tienes múltiples parejas, consulta con tu médico sobre la frecuencia con la que debes examinarte para detectar clamidia y otras infecciones de transmisión sexual.
- Evita las duchas vaginales. Las duchas vaginales disminuyen la cantidad de bacterias beneficiosas presentes en la vagina, lo que puede aumentar el riesgo de infección.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)