
El alza de los precios de combustible es evidente en el Perú. A diario se reportan las quejas de miles de usuarios a través de las redes sociales, donde indican los impactos negativos en sus bolsillos. Se estima que el pago que realizan los peruanos es hasta 38% más del costo normal, según Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Pero ¿por qué se da el alza del precio del combustible? Al respecto, el expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, mencionó cuáles serían las posibles causas de este panorama.
Posibles razones por la que los peruanos pagan más por el combustible
El especialista mencionó que el diésel tiene un precio subsidiado, motivo por el cual este combustible se vende hasta tres veces más que la gasolina, pero a su vez, esto ha generado al Estado una deuda que bordea los S/1.500 millones de soles.

“En el Perú, el diésel se vende casi tres veces más que la gasolina, y lo que ocurre es que el Gobierno ha decidido subsidiar el diésel, pero no los gasoholes. Y al subsidiar el diésel, le está debiendo plata a las empresas, no solamente a Petroperú, que hoy en día es el 35% del mercado, sino al resto de privados que es La Refinería La Pampilla y a los grandes importadores que son Valero y ExxonMobil”, manifestó Gutiérrez.
Respecto a la devolución de la deuda hacia las empresas de combustible, el expresidente de Petroperú sostuvo que al no haber fecha de devolución, lo que las empresas realizan es “contrapesar esa falta de liquidez subiendo el precio de la gasolina”.

Las posibles soluciones para el alza de precios
Según el ingeniero peruano, el Osinergmin lleva a cabo la comparación en la importación de precios eficientes con su margen comercial, contrastado con los precios de Petroperú y es ahí que se obtiene el 38% de sobreprecio.
Entre las posibles soluciones que el especialista comentó para RPP Noticias se encuentran las siguientes:
🔸 Fecha previsible de devolución: Con ello ya no habría argumento para estar elevando los predios de los gasoholes.
🔸 Debe existir suministro: Esto evitará el desabastecimiento; sin embargo, en la actualidad hay ese vacío.
🔸 Trabajo coordinado: Se debe dar entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Petroperú, ya que el MEF representa el 40% del accionariado de la petrolera nacional.

Asimismo, el ingeniero afirmó que una medida ideal sería que Osinergmin informe sobre las variaciones respecto al combustible, debido a que Petroperú ha disminuido en un 20% sus despachos.
“Sería bueno que Osinergmin nos diga las variaciones de despacho de los actores, porque si es Petroperú el centro del problema, eso confirmaría una tesis que viene manejándose en el sector hidrocarburos acerca de que no tiene dinero para honrar sus importaciones, lo cual sería gravísimo”, expresó Gutiérrez.
Recordemos que en la actualidad existe una deuda entre el MEF y Petroperú y hace poco la primera le dio un préstamo de emergencia millonario que sería insuficiente, y más aún tomando en cuenta que está pronto a inaugurar la refinería en Talara. El capital no alcanzaría ni para pagar los desembarcos de los buques, tal como sucede en el norte del país.

“Hace poco Petroperú recibió un préstamo de emergencia de 750 millones de dólares de parte del MEF, todo indica que la ayuda financiera es insuficiente, considerando que la petrolera estatal ha pedido que se amplíen los plazos de devolución. Se han dado manejos equivocados que han perjudicado el flujo de caja, no hay recursos necesarios para el capital de trabajo que afecta las operaciones de la empresa”, afirmó a RPP el exviceministro de Energía, Pedro Gamio.
SEGUIR LEYENDA
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
