![](https://www.infobae.com/resizer/v2/27URS6IUYFD57L6BIDH7YKC674.jpg?auth=fd667210a14e4e37d7719f41bda61eaa849eb1f0bbbaeed282d83f0c392ff3b6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La tarde del último sábado, el ministro del Interior, Willy Huertas, explicó el motivo por el que su sector decidió recortar el presupuesto para el Equipo Especial de la Policía Nacional (PNP) que está al mando del coronel Harvey Colchado y que trabaja junto a la Fiscalía en las diligencias en el marco de las investigaciones contra el presidente Pedro Castillo y su entorno familiar y político.
Según expresó el funcionario, la reducción de dicho presupuesto fue decisión del director general de la DIGIMIN y que tuvo como motivo fortalecer el presupuesto de “otras direcciones especializadas” del Mininter. “No solamente hay una atención que se debe brindar a una de las direcciones, son varias direcciones dentro de las que conforman la Dirección General de la DIGIMIN”, explicó.
Esta medida fue comunicada el pasado jueves por el propio Harvey Colchado, quien a través de un oficio, alertó a la fiscal superior, Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial contra la corrupción del poder, sobre una reducción de 25 % del presupuesto correspondiente a octubre del 2022, para los gastos en la ejecución de actividades de Inteligencia en apoyo del equipo de fiscales.
Huertas mencionó además que es “un tema presupuestal” que puede corregirse más adelante en caso se requiera, sin embargo, prefirió no dar detalles sobre si esa reducción continuaría el mes de noviembre.
“Esto obedece a fortalecer otras unidades especializadas dentro de la DIGIMIN, pero que es un tema presupuestal que se puede corregir posteriormente. Hay la necesidad de poder atender otros trabajos de la especialización de Inteligencia”, señaló Willy Huerta.
La presunta razón de la reducción
![Harvey Colchado llegó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSPXTWLB35E2PGPDDMFDHIZZQM.jpg?auth=555e9533e72400f7aafecdfdbfd9312107dba5b537c97d9125de952636011f55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe recordar que, el anuncio sobre el recorte de presupuesto para el sector policial se realizó horas después de haberse llevado a cabo la medida de allanamiento, descerraje, registro, incautación y detención preliminar de Jenin Cabrera Fernández, Eder Vitón Burga, Biberto Castillo León, Auner Vásquez Cabrera y Salatiel Marrufo, personajes que, según la Fiscalía, estarían inmersos en los presuntos delitos de organización criminal y otros conexos.
El coronel Harvey Colchado consideró que, resulta “contradictorio” que el coronel Marco Cabrejo, director general de la DIGIMIN, haya dispuesto la conformación de Bases de Inteligencia y repotenciar otras, pese a que no se haya atendido un pedido para incrementar el personal, lo cual afectaría las labores de este equipo.
Defiende a Pedro Castillo
Sobre la denuncia presentada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavidez, contra el jefe de Estado Pedro Castillo, el titular del Mininter enfatizó que “solo hay indicios” contra el presidente, que no justificarían “una acción de esa naturaleza”.
“A la fecha, como se ha visto de manera pública, solamente hay indicios. Y los indicios son sospechas, presunciones, yo considero que todos los ciudadanos del país nos amparamos en la presunción de inocencia”, mencionó Willy Huertas.
“Yo también puedo presumir muchas cosas respecto a las autoridades; pero no por eso voy a tomar acciones de esa forma, limitando sus derechos”, agregó.
Equipo Especial en acción
El pasado martes 11 de octubre, se ejecutó una medida judicial dispuesta por el juez de investigación preparatoria Víctor Zúñiga Urday —a pedido de la Fiscalía de la Nación— para proceder con el arresto preliminar de los Asesores en la Sombra del presidente de la República, la cual comprendía a seis personas: Segundo Sánchez Sánchez, Jenin Cabrera Fernández, Salatiel Marrufo Alcántara, Auner Vásquez Cabrera, Biberto Castillo León y Eder Viton Burga.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)