![Conoce cómo solicitar la devolución](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYS4DEFF7FAWHHEKQTCHLTJBFY.png?auth=9593c4e3f02594cf75718ae117e3b6ce6c0a4b4c5b3e6d9288fa54ac92c2c94a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A partir de este lunes 10 de octubre, los transportistas de carga pesada y del servicio de transporte de personas de todo el país podrán solicita el reembolso de hasta el 40% de los peajes pagados durante el mes de setiembre, fecha en la que se aprobó esta normativa.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que los conductores pueden descargar de manera gratuita en sus celulares con sistema Android, el aplicativo móvil “Peaje 40″, a través del cual pueden presentar la solicitud de devolución. Esta herramienta digital estará disponible próximamente para celulares con sistema iOs.
¿Cómo solicitar la devolución?
El transportista deberá descargar el aplicativo, y una vez instalado en su celular, deberá ingresar su número de DNI, el cual debe estar registrado en la nómica de conductores del MTC.
Luego, deberá aceptar los términos sobre el tratamiento de información personal que tiene carácter de declaración jurada.
En el siguiente paso debe corroborar la información que aparece en pantalla y posteriormente hacer click en el botón “Registrar comprobantes”, donde deberá registrar los datos de los pagos efectuados en los peajes, ya sea través de una fotografía del comprobante de pago o registrando manualmente los datos.
Luego de culminar de registrar los comprobantes, se debe hacer click en “Registrar comprobante” para finalizar el proceso, y el sistema de inicio a la validación de la información.
¿Quiénes son beneficiarios de la devolución?
Los transportistas que podrán solicitar la devolución del 40% de los peajes pagados desde el 1 de setiembre deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con títulos habilitantes vigentes al 14 de octubre
- Brindar servicio de transporte en vehículos habilitados y autorizados
- Contar con casilla electrónica del MTC.
- Emitir comprobantes de pago electrónico por la prestación del servicio
- Estar registrado con estado “activo” y en condición de “habido” en su RUC.
- Contar con acceso a la nómina de conductores del MTC.
Cabe señalar que la norma establece que por cada transportista de servicio de transporte público terrestre de mercancías solo se otorgará la devolución de un máximo de 15 vehículos. En el caso del servicio de transporte regular de personas de ámbito nacional, regional y provincial la devolución será hasta por máximo 50 vehículos.
![Desde el 10 de octubre](https://www.infobae.com/resizer/v2/CM6HPRDX65CLZBZOBSM3JGJAVE.png?auth=1328e2de7992b2afae15f506a630516759fa3b238b09613c9b0e834a1f6e9f6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cronograma de devolución
El MTC estableció el siguiente cronograma, para que los transportistas puedan presentar su solicitud de devolución:
- Desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre se podrán solicitar la devolución de peajes pagados durante el mes de setiembre.
- Desde el 10 de noviembre hasta el 10 de diciembre se podrán solicitar la devolución de peajes pagados durante el mes de octubre.
- Desde el 11 de diciembre hasta el 10 de enero del 2023 se podrán solicitar la devolución de peajes pagados durante el mes de noviembre.
- Desde el 11 de enero hasta el 10 de febrero del 2023 se podrán solicitar la devolución de peajes pagados durante el mes de diciembre del 2022.
Con esta medida, el gobierno busca fomentar la reactivación económica del país y la reducción de los costos logísticos y se prevé que se verán beneficiados más de 100 mil personas que laboran en este rubro.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)