Teófilo Cubillas en los Mundiales: el gol que le devolvíó la sonrisa a los peruanos luego del devastador terremoto de 1970

El ‘Nene’ es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Debutó en la Copa del Mundo con 21 años. España 82 fue el último que disputó.

Guardar

Nuevo

En este torneo Brasil, que eliminó a Perú en cuartos, se coronó como campeón.
En este torneo Brasil, que eliminó a Perú en cuartos, se coronó como campeón.

Teófilo Cubillas es para muchos el mejor futbolista peruano de todos los tiempos. Esta honorable forma de nombrarlo puede deberse a los 10 goles en los mundiales o a su impactante fútbol lleno de calidad. Aunque para otros es muy querido por haber marcado el gol de la victoria ante Bulgaria luego de un devastador terremoto en Perú.

Fue cuando la ciudad de Yungay, en Huaraz, despareció. Solo se pudo rescatar a unas cuantas personas, el cementerio y cuatro palmeras. El terremoto (7,5 grados) y posterior aluvión se produjo el 31 de mayo de 1970 a las 3:23 de la tarde, y provocó la muerte de 70 mil personas así como la desaparición de 20 mil habitantes. El evento natural es considerado la peor tragedia de la historia del Perú y uno de los más mortíferos de la historia en Latinoamérica.

El país estaba de luto y la presencia de la selección peruana en el Mundial México 70 quedó relegada por la tragedia nacional.

Así quedó la ciudad de Yungay tras el terromoto del 31 de mayo.
Así quedó la ciudad de Yungay tras el terromoto del 31 de mayo.

Perú a México 1970

Por primera vez en toda su historia, Perú clasificaba a un Mundial por méritos propios. Recordemos que a la primera cita que asistió fue a Uruguay 1930 como invitado. En esta ocasión, para clasificar a México 70 quedó en el primer lugar del grupo A, dejando afuera, para sorpresa de muchos, a Argentina y Bolivia, y tomando una de las tres plazas que recibió Conmebol para esa Copa del Mundo. Brasil y Uruguay fueron los acompañantes.

Con ‘Didi’ como director técnico, el equipo tuvo varios partidos de preparación antes de la novena edición del mundial, pero no dejó buena impresión. De los 13 amistosos internacionales que disputó, apenas ganó cuatro, dejando preocupados a los aficionados.

La ‘blanquirroja’ quedó ubicada en el grupo D de la Copa del Mundo, allí se encontró con Alemania Federal, Marruecos y Bulgaria. El torneo para la ‘bicolor’ arrancaba el 2 de junio y todo el plantel ya estaba informado de lo que había sucedido en el país. Con esa noticia en la cabeza, salieron a jugar ante los búlgaros.

El defensa central peruano fue el capitán en este cotejo y marcó el gol del empate transitorio (José Martínez, El Comercio).
El defensa central peruano fue el capitán en este cotejo y marcó el gol del empate transitorio (José Martínez, El Comercio).

Perú vs Bulgaria

Con 13.765 espectadores en el estadio Nou Camp en Guanajuato, con capacidad para 27,432 personas, arrancó el Perú vs Bulgaria en la ciudad de León, con una altitud de 1.815 m.s.n.m. Teófilo Cubillas, con 21 años y la camiseta número 10 en la espalda, arrancó de titular, aunque no mostró su mejor versión en la primera parte.

El cuadro europeo, que venía de eliminar a Países Bajos y ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos México 1968, arrancó bien el cotejo y se puso encima en el marcador: Dermendjiev puso el primero a los 13′ y Bonev, una de las figuras, el segundo a los 50′. Sin embargo, el cuadro peruano reaccionó rápido y volteó el partido de forma magistral.

El 'Nene' es leyenda del Perú y fue considerado por el mismo Pelé como su sucesor (PRENSMART).
El 'Nene' es leyenda del Perú y fue considerado por el mismo Pelé como su sucesor (PRENSMART).
Esta fue la primera victoria de Perú en la historia de los mundiales y el primer gol de los 10 que marcó Teófilo Cubillas en la máxima fiesta del fútbol en 13 partidos. El ‘Nene’ se ubica en la posición 11 del ranking de los máximos goleadores de la hsitoria de la Copa del Mundo, su promedio es de 0,77.

En apenas cinco minutos todo quedó parejo. A los 51′ Alberto Gallardo marcó el descuento con un violento derechazo, su pierna menos hábil. Héctor Chumpitaz, capitán del equipo, con un tiro libre puso el 2-2 a los 55′. La alegría para todos se concretaba a los 73′, cuando el ‘Nene’ se sacó a dos rivales con cuatro toques de balón y el quinto fue un fuerte disparo de derecha que se colocó muy pegada al palo. Golazo.

“Conseguimos remontar el partido con goles de Alberto Gallardo y Héctor Chumpitaz y me tocó a mí hacer el gol del triunfo. Valgan verdades, la celebración fue inmensa. Ese triunfo sirvió para devolverles al país la alegría”, comentó el ‘Nene’ en entrevista con la FIFA.
El volante peruano marcó 10 goles en los mundiales, el primero fue ante Bulgaria en México 1970. VIDEO: FIFA.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo