
Durante la estación de la primavera, la costa del Perú presentará temperaturas del aire más frías de lo normal. Esto se debe a las condiciones anómalas de la temperatura superficial del mar, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Asimismo, especialistas del Senamhi precisaron que se espera la presencia de niebla y neblina durante las primeras semanas de la estación. En ese sentido, tampoco descartaron lloviznas en las noches y madrugadas.
En las primeras horas de la mañana, las temperaturas oscilarán entre los 14°C y 16°C en Lima Metropolitana; en tanto, durante el mediodía podrían alcanzar los 20°C y 22°C. Por otro lado, las heladas meteorológicas y los friajes en la región andina y selva peruana irán disminuyendo gradualmente, tanto en intensidad como en frecuencia.
Inicio de la primavera
Debido al fenómeno de La Niña y el anticiclón del Pacífico Sur, se estimó que en marzo habría un invierno e inicio de primavera atípico. Por esa razón, las bajas temperaturas de hasta 8 grados en la capital afectan a los distritos más alejados del mar. Uno de ellos es Lima Este, donde en junio se presentó la temperatura más baja de los últimos 25 años.
Mediante sus redes sociales, el Senamhi informó también que Lima presenta una ola de frío, donde distritos como Lima Centro registraron una sexta noche fría. En cuanto a la estación Jesús maría, esta registró una temperatura nocturna de 13.6 °C conforme al pronóstico.

Cabe resaltar que, en junio, la data de la estación meteorológica del Aeropuerto en Lima-Callao, se mantuvo con una temperatura mínima en el promedio histórico o sobre él desde el 8 de marzo. No obstante, en septiembre la situación es similar, de acuerdo con Abraham Levy, director de Ambiental Andina.
Lluvias a nivel nacional
El pronóstico estacional vigente de octubre-diciembre 2022 precisa que a lo largo de la región andina las lluvias aumentarán de manera continua y generalizada. En ese sentido, se esperan precipitaciones bajo lo normal en la sierra sur y condiciones normales para el resto del país.
Además, existe una mayor probabilidad de lluvias con acumulados sobre lo normal en la selva y sierra del país, lo cual estaría asociado al fenómeno de La Niña en el Pacífico central que, de acuerdo al comunicado oficial del ENFEN N°09-2022, continuaría hasta el verano del próximo año. Así lo detalló el Senamhi.
Radiación UV
Entre Moderado y Extremadamente Alto serán los niveles de radiación UV en el país. En cuanto a la costa peruana, los promedios mensuales de índices UV serán de 5 y 10 aproximadamente, con valores máximos entre 7 y 12. En tanto, la región andina presentará promedios mensuales que fluctuarán entre 8 y 11, con valores máximos entre 10 y 15. Por último, en la región de la selva los índices UV registrarán valores entre 6 y 10 como promedios mensuales, con máximos entre 7 y 12.

Debido a que la probabilidad de que el actual episodio de La Niña siga durante los próximos meses en el Pacífico tropical (Comunicado Oficial del ENFEN N°09-2022), el Senamhi se mantiene en estado de vigilancia.
Finalmente, como precaución, la entidad monitorea el estado de la atmósfera con mayor énfasis en aquellas regiones donde históricamente las manifestaciones de dicho fenómeno han generado los mayores impactos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
