
La lengua española cada vez causa más sorpresas, debido a que, con el pasar de los días son más palabras que se adhieren al diccionario español. Muchas de ellas provenientes de América.
Algunos términos son adheridos por la pronunciación frecuente que tiene en cierta parte. Ese es el caso de la palabra “dizque”, la cual es utilizada mayormente durante conversaciones, pero muy poco de forma escrita.
¿Qué significa “dizque”?
Es un adverbio equivalente a un dicho o murmuración. También puede reemplazar a presuntamente, supuestamente o al parecer, tal como lo indica la Real Academia Española (RAE).

Para tener más claro el uso correcto de este término, a continuación, te mostraremos unos ejemplos.
- Eran alumnos dizque sobresalientes en física y matemáticas.
- Ayer pasé por el gimnasio y vi a mi tía dizque preguntándole la rutina al entrenador, pero no me convence porque la vi muy coqueta.
- Tomás me llamó de un número desconocido y cuando le pregunté de quién era ese número se puso nervioso y dizque el número era de su hermana menor.
¿Cuál es el origen de “dizque”?
El continente de América alberga una gran variedad de países ricos en cultura. En varios de ellos se puede observar cómo varias lenguas distintas al español conviven en un mismo territorio. En algunos casos esta gran diversidad da lugar a la creación de palabras nuevas en el diccionario de la Real Academia Española, debido a que su uso forma parte del habla cotidiano de cierto grupo de personas.

En el caso de “dizque” tenemos que es una expresión muy presente en América Latina y que, además, es una amalgama de la forma apocopada arcaica “diz” (que antes se utilizaba como equivalente a “dice” en tercera persona del singular de presente de indicativo del verbo “decir”) y la conjunción “que”.
Recordemos que el uso más frecuente es como adverbio. No obstante, su uso tambié se da como adjetivo invariable, antepuesto siempre al sustantivo, con el sentido de ‘presunto o pretendido’:
¿Se puede escribir “dizque” separado, es decir, “diz que”? Según la RAE, a pesar de que se ha documentado su escritura separada, lo ideal es escribir este término junto,
En el caso de Venezuela, se ha documentado el uso de la expresión “ique” como reemplazo de “dizque”.
¿Qué significa “quesque”?
Este término es usual dentro del habla rural de México y es similar al uso que se le da a “dizque”.
Por ejemplo:
- Ya sabía que ibas a irte, me lo dijo mi padre, quesque a buscar mejores oportunidades.
- Me desperté temprano para preparar el desayuno porque Braulio quesque tenía examen de admisión para entrar a la universidad.
¿Qué es la RAE?
Estas siglas corresponden a la Real Academia Española, una institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante desde su fundación en 1713 a cargo de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga.
La RAE tiene como misión “cuidar que la evolución conserve el genio propio de la lengua, tal como este ha ido consolidándose con el correr de los siglos, así como de establecer y difundir los criterios de propiedad y corrección, y de contribuir a su esplendor. Para alcanzar dichos fines, estudiará e impulsará los estudios sobre la historia y sobre el presente del español, divulgará los escritos literarios, especialmente clásicos, y no literarios, que juzgue importantes para el conocimiento de tales cuestiones, y procurará mantener vivo el recuerdo de quienes, en España o en América, han cultivado con gloria nuestra lengua”, se lee en su plataforma web.
Si tienes dudas respecto al correcto uso de la lengua española, puedes acudir a la cuenta oficial de la RAE en Twitter o escribir desde una publicación propia mencionando tu duda el usuario de la RAE (@RAEinforma) y añadir el hashtag #dudaRAE. La respuesta se da dentro del mismo día.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
