
Los celulares se han convertido en parte esencial del día a día, pues en él ya no solo guardamos números de contactos, sino además de fotos, documentos, información financiera e incluso, a través de aplicaciones, podemos realizar el pago de diferentes servicios. Es por ello que proteger la información personal es importante para evitar ser víctimas de suplantación de identidad, y que terceros obtengan nuestro número telefónico.
En el mes de abril, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó el establecimiento de una serie de medidas para fortalecer la seguridad de la información de los usuarios en los procesos de contratación y reposición de chip en el servicio público móvil a fin de reducir las posibilidades de suplantaciones de titularidad del servicio.
En entrevista con Infobae, Matilde González, especialista de Protección y Atención al Usuario de la entidad supervisora, informó cuáles son estas nuevas medidas que se han establecido para evitar que terceros accedan de manera indebida a los servicios de los usuarios y tengan líneas y servicios a su nombre sin haberlos contratado.
Verificación biométrica
Desde el próximo lunes 12 de setiembre, los usuarios que acudan a los establecimientos o puntos de venta autorizados de los operadores móviles, para realizar trámites de contratación de servicios, reposición de chip, entre otros, tendrán que validad su identidad a través de la verificación biométrica de huella dactilar.
El máximo de intentos de biometría por día y por trámite ahora será solo de cinco. “En los casos de fraude que los usuarios han reportado, se han dado cuando en el proceso de verificación biométrica de huella dactilar se han realizado un sinnúmero de intentos”, explicó la vocera de Osiptel.
Además, las empresas operadoras de telefonía móvil tendrán que enviar alertas a sus usuarios, a través de mensajes de texto y correo electrónico, cuando se solicite una nueva línea o cambio o reposición de chip.

Contraseña única
Desde el mes de junio, las empresas operadoras están en la obligación de brindar a sus usuarios una contraseña única que serán corroboradas cada vez que se realicen trámites importantes como el cambio de chip, o contratación de servicios adicionales.
En estos meses, las operadoras deben hacer entrega de estas contraseñas a sus clientes que acudan a realizar trámites, previa verificación biométrica.
Venta y reposición de SIM Card
El Osiptel ha establecido que la reposición de chips solo se realizará a través de los canales autorizados, la modalidad presencial, en centros de atención y puntos de venta de atención en provincias.
Además, se debe validar la identidad, exhibiendo el DNI y con la verificación biométrica en un máximo de cinco intentos.
Desde el enero del 2023, este tipo de trámites no se realizarán de manera inmediata, sino en un lapso de cuatro horas.

Las alertas se realizan a través del envío de SMS, correos electrónicos, mensajes emergentes o notificación a través del aplicativo informático o mensajería instantánea.
Matilde González explicó que este tipo de trámites los usuarios los realizan de manera eventual, ya sea por pérdida, robo o porque requieren otro modelo de chip para su teléfono móvil.
“Yo no compro chip callejero”
Osiptel, junto a la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Reniec, Indecopi y la Policía Nacional están desarrollando la campaña “Yo no compro chip callejero” con el objetivo de que los usuarios acudan a puntos de venta formales y autorizados y no adquieran chips en la vía pública.
“En estas circunstancias no existan medidas de seguridad para la contratación del servicio y el tratamiento de los datos personales. La informalidad genera muchos riesgos para los usuarios”, finalizó la vocera de Osiptel.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
