![Los primeros cines de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCQAM2PW5NBXFOFXBSCCL3MPEI.jpg?auth=b74aa5eb56cd3040c87c52cca961a78ab59ea71bb0c117f5977d42341865fc77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Te imaginas ver una película de 46 segundos? Eso fue lo que duró la primera película que se estrenó en el mundo, cuyo nombre fue “La salida de los obreros de la fábrica Lumière”.
Pero esas no son las únicas particularidades que las personas vivían en aquellas épocas. Por ejemplo, en Perú para hacer posible la visualización de diversas películas, los canjistas significaron la solución perfecta para la época.
El origen del cine en el Perú
“La Ciudad de los Reyes” fue una de las primeras en conocer el séptimo arte dentro de América Latina. Los limeños se reunieron en el Jardín Estrasburgo, hoy conocido como el Club de la Unión en Lima.
Como era de esperarse, Lumière fue presentada ante todos los asistentes, y los 46 segundos fueron más que suficientes La aristocracia limeña se encontraba muy contenta por presenciar aquel acontecimiento.
![Campoamor en las antiguas calles](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBGUTQCADNAJZNPZOICUTAPXQE.jpg?auth=b77bb3274d60136d19788659be4a9ccf1aa6d778cb8d0fe1fb0d46907d50ab2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No obstante, ¿qué sucedía con las personas de menores recursos?
El ingenio peruano llevó a la creación de exhibidores públicos, donde una persona tenía un aparato portátil para hacer la proyección de la cinta. Esto generó gran interés en otros sectores de la población, convirtiéndose rápidamente en una idea de negocio rentable y es así que se da espacio a la creación de cines.
¿Cuáles fueron los primeros cines en Perú?
Los espacios de entretenimiento comenzaron a aparecer y muchos de ellos fueron el “boom” de la época; sin embargo, ahora lo que queda de ellos no es más que el recuerdo. Pero no es así en todos los casos, debido a que algunos cines se han convertido en espacios para presentaciones culturales, comerciales e inclusive, para el entretenimiento y cine adulto.
Cinema Teatro:
Se trata de la primera sala de cine en el Perú. Fue inaugurada en 1909 y se ubicó en la esquina de la calle Belén y la calle Faltriquera del Diablo. Esta última calle desapareció luego de la construcción de la hoy famosa Plaza San Martín. Para tener una idea de dónde se ubicaba el lugar debemos situarnos en la zona suroeste de la concurrida plaza.
Ya en 1913 se supo que su traslado sería a la calle de La Merced, hoy conocido como Jr. De la Unión. Con el paso de los años se convirtió en “Campoamor”.
![Campoamor y la cartelera de](https://www.infobae.com/resizer/v2/53VXUCRJ6BH2DHAQKLU46BECC4.jpg?auth=9e9a59725c841966e5162f21788bfe618712e510ce0d13570aac7fe1dcc3dcf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cine Colón:
Se trató del primer cine con mayor duración en Perú y del primero que estrenó la primera película sonora. Su ubicación fue en la zona céntrica de Lima. En la esquina del jirón de La Unión y el jirón Quilca se edificó el teatro Colón, que posteriormente se transformó al cine Colón. Este lugar inaugurado en 1914 contó con una de las mejores arquitecturas, hechas por el arquitecto Claude Sahut.
Con el pasar de los años, cerca de los 2000, se convirtió en un cine porno.
En la actualidad la Municipalidad de Lima, se encuentra a cargo del resguardo de dicho lugar para la conservación de su historia, debido a que es Patrimonio Cultural Inmueble de la Nación.
![Cine Colón antes y después.](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNAW4V5SNBHJXPLKJ6N2FT6KYU.jpg?auth=505fe92f49a97a5c9c06854b74271916d119ac4a03adaae1ef065e40fc5478b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cine Metro:
Este cine también alberga mucha historia y fue edificado alrededor de 1921; sin embargo, su inauguración se realizó en 1936. Cuenta con una capacidad de 1390 asientos y se edificó para que funcione como teatro, pero su funcionalidad como cine tomó el protagonismo. Este cine significó un ejemplo de construcción para los demás que vinieron después. En la actualidad funciona como una iglesia evangélica.
![Cine Metro. (Lima de Ayer)](https://www.infobae.com/resizer/v2/HH4V42VYVFFOBPK67MKWZ3HW6M.jpg?auth=1e9ee39c7a7fdf6209aa33a3425a4bf502fb6bbcfe16cd7660b14aeebc3ecd2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cine Francisco Pizarro
Fue construido al lado de la Plaza Italia en el distrito de Barrios Altos, e inició la atención al público en marzo de 1940. En su época fue más conocido como Cine Pizarro. Las últimas funciones de este recinto se dieron hasta 1991, aunque luego se supo que cerró. La fecha exacta en que se dio de baja es incierta.
![Antes y después del cine](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5JDZ2JFLVGD5EG234FYTUPNZU.jpg?auth=bb021755227b7b8f7333c1a96f07b188371b94bb6a7a874c2b90e3f1179e4b14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)