![Minsa atendió cerca de 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/EMOU7V2XTVANVD4W5S3Q2TU6UI.png?auth=21ead8d0f52031ff4a26b12d2eb20e36d20d88bf22f95c700ab77fbca2adc6b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La trágica cifra de 14 mil personas fallecidas en 420 mil accidentes de tránsito en los últimos 5 años deja al descubierto la latente problemática que hay en el Perú en cuanto a una escasa educación vial y con ello una gran necesidad por revertir las conductas por parte de los conductores y de los peatones; ambos, protagonistas y encargados de poder atenuar los lamentables números que lo ponen como una de las causas de muerte más recurrentes entre los peruanos.
En lo que va del 2022 ya se han registrado al menos 2.075 personas fallecidas a consecuencia de los accidentes de tránsito y otros 35 mil ciudadanos quedaron discapacitados por la irresponsabilidad, tanto por quien va al volante como por quien camina por las diferentes calles y avenidas.
Según un reporte realizado por la Defensoría del Pueblo a finales del 2021, son 20 años que el Perú vive una aguda problemática de inseguridad vial en la que ni el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Municipalidades Provinciales y la Policía Nacional del Perú, han podido acertar con las medidas para disminuir los índices de bajas por este adverso contexto.
El pasado 15 de agosto entró en vigencia la norma para el control de velocidades en calles, avenidas, jirones y pasajes. Antes, la velocidad en calles y avenidas eran de 60 km/h, pero ahora se disminuyó a 50 km/h como límite máximo; mientras que en jirones y calles solo será de 30 km/h.
El especialista de la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gabriel Legua sostuvo que, si en alguna vía no se ha realizado el reemplazo de señalizaciones para el nuevo control de velocidades, en caso de fiscalización se realizará de acuerdo a la señalización que se tenga en la zona; es decir, si en una calle o avenida aún se menciona que el máximo de velocidad es 60 km/h, se respetará esa indicación.
Lo que suceda en caso los conductores excedan los nuevos límites que se han establecido se les impondrá una multa a los infractores; estas oscilan desde los 828 y 2.300 nuevos soles.
Saludo a la bandera
Infobae Perú conversó con el presidente de la ONG Luz Ámbar Perú, Luis Quispe Candia, quien lamentó que la actualización de la norma para controlar los límites de velocidad, tan solo es un saludo a la bandera por el escaso recurso logístico y carente política fiscalizadora, la cifra es una clara muestra de por qué los accidentes de tránsito siguen su rumbo sin la necesidad de voltear un segundo para atrás.
![Fiscalización electrónica en el Callao](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GP6SGUVMBC4LAT4CBJFQXWDAQ.png?auth=d2716ddee17bf268d74f320d493e189e2df19515b2991b67b0ed3ea640b1783c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El también abogado especializado en seguridad vial sostuvo que en la Provincia Constitucional del Callao se ejecutó un contrato en el que la empresa que entregó los controladores de forma gratuita, iba a hacerse con un porcentaje de las multas que se fueran colocando; no obstante, cuando se quiso replicar en demás lugares no se pudo.
Controladores de velocidad electrónicos, ¿la solución de todos los males?
Los controladores de velocidad electrónicos, como bien el mismo término lo explica, tan solo va a controlar, fiscalizar, ser un medio regulador que, en la teoría, está en la búsqueda de disminuir el índice de vehículos que vayan a altas velocidades o que sea la influencia para que los conductores, al estar bajo el seguimiento de estos controladores, declinen a burlar los límites establecidos, ¿pero es la solución al problema?
Quispe Candia considera que no, ya que en el Perú la dificultad para poder obtener una licencia de conducir es prácticamente nula o mínima. Por ello, sostiene que es importante realizar un reforzamiento en cuanto a la rigurosidad para que quienes quieran tener el privilegio y el deber de conducir, lo hagan con la responsabilidad del caso y con los conocimientos suficientes para poder hacerlo.
No hay luz al final del túnel
El presidente de la ONG Luz Ámbar Perú recalcó que no habrá mayor cambio o mejora en cuanto a la reducción de conductores que acaten las medidas debido a lo que enunciamos líneas más arriba, una laxa fiscalización por las entidades encargadas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)