Melgar vs Independiente del Valle: la actualidad de los ecuatorianos a poco del duelo por Copa Sudamericana

El conjunto ‘Patrimonial’ es uno de los más importantes del país norteño y en los últimos años ha trascendido a nivel internacional. Su idea de juego es su principal fortaleza.

Guardar

Nuevo

Independiente del Valle es el rival de Melgar en las semifinales de la Copa Sudamericana. (IDV)
Independiente del Valle es el rival de Melgar en las semifinales de la Copa Sudamericana. (IDV)

Melgar de Arequipa se medirá en condición de visitante ante Independiente del Valle este miércoles 31 en un duelo válido por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana 2022. El cuadro ‘Dominó’ tratará de ir en busca de un resultado positivo que le permita cerrar la llave de la mejor manera en el Monumental de la UNSA. Sin embargo, en frente tendrá a un equipo que es uno de los más importantes de Ecuador, por lo que analizaremos su presente.

Para empezar, es importante mencionar que el conjunto ‘Patrimonial’ se fundó el 1 de marzo de 1958 bajo el nombre de Club Deportivo Independiente en honor al homónimo equipo argentino de Avellaneda, aunque en 1977 pasó a llamarse Independiente José Terán. Luego de varios años con esa denominación, con la adquisición el 2007 por parte del empresario Michelle Deller, el 2014 cambió su nombre al actual: Club Especializado de Alto Rendimiento Independiente del Valle.

Con el nuevo propietario, los éxitos del elenco de Sangolquí empezaron a llegar. Fue un constante participante en los torneos continentales y ha dado la talla en los grandes escenarios. De ahí que sea respetado en Sudamérica y cada vez que un equipo lo tiene como rival, es de sumo cuidado.

Michelle Deller es el dueño de Independiente del Valle. (BF)
Michelle Deller es el dueño de Independiente del Valle. (BF)

Actualidad del equipo

En la LigaPro de Ecuador, los ‘negriazules’ vienen atravesando un momento notable. Se ubican en la segunda posición con 16 puntos, a dos del líder Aucas. De hecho, en lo que va de desarrollado del campeonato local, han conseguido 5 victorias, 1 empate y 2 derrotas. La última caída fue el pasado domingo 28 en condición de local ante Universidad Católica de Quito. No obstante, los resultados anteriores lo convierten en un contrincante de mucha consideración, ya que además cuenta con figuras como Junior Sornoza, Lorenzo Faravelli, Jonathan Bauman, entre otras.

Ahora, si nos referimos a su campaña en la Copa Sudamericana, llegó luego de haber quedado relegado en el tercer lugar del grupo D de la Copa Libertadores con 8 unidades. Atlético Mineiro de Brasil y Deportes Tolima clasificaron a los octavos de final del principal certamen continental, dejando a los ecuatorianos en la segunda competición.

En este caso, el ‘Tornado del Valle’ quedó emparejado en octavos con Lanús de Argentina, al que terminó eliminando por un marcador global de 2-1. En cuartos de final se midió ante Deportivo Táchira de Venezuela y no tuvo problemas en superar la serie (un 5-1 a favor le dio el pase a las semifinales). Por tal motivo, cuentan con un importante respaldo y jerarquía para afrontar esta clase de partidos.

Celebración de Independiente del Valle tras eliminar a Deportivo Táchira de Venezuela en cuartos de final de la Copa Sudamericana. (IDV)
Celebración de Independiente del Valle tras eliminar a Deportivo Táchira de Venezuela en cuartos de final de la Copa Sudamericana. (IDV)

Logros internacionales

Como se mencionó líneas arriba, Independiente del Valle ha cosechado grandes éxitos en el plano internacional. El 2016 fue subcampeón de la Copa Libertadores tras sobreponerse a varias etapas (estuvo en el mismo grupo de Melgar). Sin embargo, en la final sucumbió ante Atlético Nacional de Colombia por 2-1.

En el 2019 llegaría la revancha pero en otra competición, pues se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2019 luego de imponerse por 3-1 a Colón de Santa Fe de Argentina. Justamente, aquel equipo ‘gaucho’ estuvo bajo el mando del actual DT del ‘León del Sur’, Pablo Lavallén.

Resumen y goles del triunfo del conjunto 'Patrimonial' y su primer título continental. (Video: CONMEBOL Sudamericana)

Y por si fuera poco, el año pasado pudo alzar su primer título a nivel local. Alcanzó un total de 34 puntos, cuatro más que sus máximos perseguidores Emelec (2°) y 9 de Octubre (3°), dando un paso crucial en su historia y en el fútbol ecuatoriano.

DATO:

El portugués Renato Paiva dirigió al equipo norteño desde el 2021, pero a mediados de este año año fichó por el Club León de México, por lo que el argentino Martín Anselmi lo relevó en el cargo y lo ha mantenido en la misma senda positiva.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo