Historia del billete de 200 soles con el rostro de Santa Rosa de Lima

La patrona de las Américas fue elegida para ser el rostro visible del billete más valioso tras el fin de la era del inti.

Guardar

Nuevo

Isabel Flores de Oliva es la única mujer en la familia de billetes que circula en Perú.
Isabel Flores de Oliva es la única mujer en la familia de billetes que circula en Perú.

En la familia de billetes que circulan en el Perú se encuentra uno que no es muy común de ver y es el que representa el mayor valor del papel impreso que se emplea como medio de pago. A diferencia de sus similares, el de 200 soles suele ser el que posee menor circulación.

Este lleva la imagen de Isabel Flores de Oliva, la primera mujer que fue canonizada en el continente y que le permitió recibir el título de santa, y con ello, el reconocimiento de ser patrona del Perú, el Nuevo Mundo y las Filipinas.

El billete ha pasado por algunos cambios desde su primera concepción, cuando fue integrada a los nuevos suelos tras anunciarse el fin de la era del inti, la moneda que decayó en su valor en el gobierno de Alan García a causa de la hiperinflación.

En el billete la figura principal es la imagen de Santa Rosa de Lima.
En el billete la figura principal es la imagen de Santa Rosa de Lima.

¿Cuándo salió el billete de 200 soles?

La primera presentación se dio en el año 1995, siendo parte del cambio del BCR, pasando del inti a los nuevos soles. Este es el que posee la más alta denominación, y por ende, de gran valor. Una de las características que tuvo este billete fue el diseño elegido. Al lado de Santa Rosa de Lima aparecía el tradicional Pozo de los Deseos, un centro de reunión de los fieles donde depositan sus anhelos y deseos.

Mantuvo la marca de agua que reproduce el rostro del personaje principal en tonos claros y oscuros. Como detalle curioso, tiene un registro gráfico donde se aprecia los pétalos de color que encajan con los delineados, formando una rosa estilizada.

¿Qué aparece en el reverso?

Para esta parte también se mantuvo el concepto de la patrona de América, ya que se muestra la imagen del Convento de Santo Domingo, que es reconocido como el santuario de los santos peruanos y donde se encuentran los restos de la peruana.

Esta es la familia de billetes que circula en Perú.
Esta es la familia de billetes que circula en Perú.

Un nuevo billete

El youtuber Tellopedia explicó que para el año 2009 se hicieron unos cambios radicales, variando los tonos rosados por grises. Cambió el tamaño de la figura, donde se puede ver a detalle su rostro. Lo mismo ocurrió con el otro lado del billete, donde la casa cambió por la ciudadela de Caral.

La única mujer en la familia de billetes

El Banco Central de Reserva mantiene una información precisa de las monedas y billetes que se encuentran en circulación. De este grupo se destaca la presencia de Santa Rosa de Lima, ya que es la única mujer dentro de la lista de personajes históricos, la cual se divide en:

Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima, es una santa peruana, hija de Gaspar Flores y María de Oliva. (ACI prensa)
Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima, es una santa peruana, hija de Gaspar Flores y María de Oliva. (ACI prensa)

- José Abelardo Quiñones Gonzales en el billete de 10 soles.

- Raúl Porras Barrenechea en el billete de 20 soles.

- Pedro Abraham Valdelomar Pinto en el billete de 50 soles.

- Jorge Basadre Grohmann en el billete de 100 soles.

- Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima, en el billete de 200 soles.

Cabe precisar que en las ediciones especiales y de colección aparecen otros personajes reconocidos y de igual importancia para los peruanos, como Chabuca Granda, Pedro Paulet, y más; según lo emitido por el BCR.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo