Ministro de Educación sugirió usar locales comunales ante colapso de colegio en Apurímac

Rosendo Serna también destacó que el uso de las mascarillas en los centros educativos se evaluará esta semana.

Guardar
Rosendo Serna precisó que en
Rosendo Serna precisó que en zonas rurales se debe tener toda la libertad para no usar mascarillas. (Andina)

Hace una semana, pobladores del distrito de Ongoy, ubicado en la provincia de Chincheros (Apurímac), exigieron tomar acciones al Ejecutivo en torno a un centro educativo que actualmente se cae a pedazos lo que no permite que un total de 90 alumnos de educación primaria asistan a clases.

El ministro de Educación, Rosendo Serna, comentó sobre este caso y dijo que para tomar las medidas correspondientes en dicho centro educativo, hay una serie de pasos burocráticos que se deben seguir previamente.

Del mismo modo, señaló que “todo lo que está presupuestado para el 2022 ya tiene un destino”. Por esa razón, no habría presupuesto para poder ayudar a estos 90 escolares durante este año.

No obstante, recalcó que “no existe un compromiso del Gobierno distrital, que es la unidad ejecutora de la construcción”.

Preocupación por situación de colegios
Preocupación por situación de colegios que afecta a escolares en Perú.

En esa línea, el titular de Educación invocó a la ciudadanía a “superar las carencias” como se ha hecho “históricamente”. Es decir, buscando soluciones como la de utilizar locales comunales para que los alumnos puedan reciban sus clases.

Mascarillas en centros educativos

El ministro de Educación indicó que el uso de las mascarillas en los colegios se evaluará esta semana, pero resaltó que algunos factores podrían influenciar en la eliminación de esta medida.

Ministerio de Educación plantea liberar
Ministerio de Educación plantea liberar obligatoriedad de uso de mascarilla en niños, pero Minsa advierte de riesgos.

Además, comentó que el empleo de cubrebocas es un tema que ya se ha puesto en debate. Sobre eso agregó: “En zona rural se debe tener toda la libertad y en zona urbana hay que hacer un análisis que permita tomar una decisión”, acotó el ministro.

Finalmente, agregó que “el nivel de contagio en los niños de 5 a 18 años ha sido mínimo y la situación de la enfermedad también ha sido leve y pasajeras”, lo cual ayudaría a que se tome la decisión de eliminar el uso de las mascarillas.

Vacunación en niños y niñas

El ministro de Salud, Jorge López, resaltó que en la actualidad el 71,56 % de niños entre 5 a 11 años tiene la primera dosis y el 57,91% recibió la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19. Por esa razón, no se puede retirar la utilización obligatoria de la mascarilla en los centros de estudios.

El ministro Jorge López indicó
El ministro Jorge López indicó que la eliminación del uso de mascarillas sería inadecuada debido a que muchos escolares aún no completan su esquema de vacunación. (Andina)

SEGUIR LEYENDO

Guardar