!["Los programas de Visa y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CU7NCLQPFBFDL24CHQCDBMM4U.jpg?auth=efb856c43b277d91a387eb6e3c1d679fa78eb9249e06c2f621d5684fb714277e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta semana se emitió el informe denominado “Reporte sobre el mercado de servicios de aceptación de pagos a comercios extranjeros” por parte de la Comisión Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi. Este explica sobre el alcance de los programas que vienen implementando Visa y Mastercard para realizar pagos en comercios electrónicos extranjeros como Netflix, Spotify, Amazon, casas de juego y apuestas, entre otros, que tienen presencia en varios países, pero sin domicilio en el Perú.
Precisó que el estudio analiza los programas EMLP (Expanded Merchant Location Program) de Visa y PIFO (Payment Intermediary Foreign Exchange Operators) de Mastercard, cuyas implementaciones fueron anunciadas a inicio de año.
Según se puede leer en el informe, “para los adquirentes, facilitadores de pago y el gremio de comercio electrónico del Perú, los programas de Visa y Mastercard incluyen cargos que impactarán en los costos de servicios de aceptación de pagos que se brindan a los comercios electrónicos extranjeros, que podría significar incrementos en precios que pagan los consumidores en comercios globales o podría generar que estos decidan emplear los servicios de aceptación de pagos de un adquirente o facilitador de pago de su jurisdicción”.
En ese sentido, la CLC consideró que los programas EMLP y PIFO presentarían ventajas sobre el esquema tradicional ‘cross-border’ o transfronterizo, que debería reflejarse en los costos de participación e incentivar la competencia, aspecto que redundaría en un mejor servicio para los comercios y los consumidores en el Perú.
“Manteniendo un adecuado control de los potenciales riesgos de fraude, contracargos, lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT), venta de bienes ilegales, protección de datos, entre otros, que pueden emerger en los pagos con tarjetas, sean estas transacciones domésticas o internacionales”, indicó el ente rector.
Ante este panorama, Indecopi recomendó las siguientes medidas. Primero que las marcas de tarjetas puedan revisar los costos de sus programas. Y segundo que involucren y consideren el rol de los distintos participantes en la evaluación adecuada de los riesgos en las transacciones con comercios extranjeros.
Además, destacó que las recomendaciones propuestas por la CLC son consistentes con el interés y objetivo de las marcas Visa y Mastercard de promover la participación de los adquirentes y facilitadores de pago en el Perú en sus programas, la eficiencia y seguridad de los pagos, para beneficio de los comercios y consumidores.
![(foto: Spotify)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QT7HAONLA5DSVK443ZYAXNA2CE.jpg?auth=edadbb291b37e84a720cb8bdc1b971c16583dcd62499bddbd11e87665f0cd9f6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Precios de Netflix en Perú:
- Plan básico (S/. 24.90): Plan de 1 pantalla SD (ver en una pantalla a la vez, en definición estándar)
- Plan estándar (S/. 34.90): Plan de 2 pantallas HD (ver en dos pantallas a la vez, en alta definición cuando está disponible)
- Plan premium (S/. 44.90): Plan de 4 pantallas HD/Ultra HD 4K (ver en cuatro pantallas a la vez, en alta definición y ultra alta definición cuando está disponible).
Precios de Spotify en Perú:
· Plan Free: sin costo, con publicidad y ciertas funciones restringidas
· Plan Premium Individual: S/18.90 al mes, una sola cuenta
· Plan Premium Duo: S/24.90 al mes, dos cuentas
· Plan Premium Familiar: S/28.90 al mes, seis cuentas
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)