![Personas abordan a conductores en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6A6D5N7VOFHJVC6OPR2PFO6IDA.png?auth=cb7b66409dbb48c5fde0fb15dd93998d884b9c1ccb4fd7b68fa634c1b73f944e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una red de abogados viene operando de manera ilícita en los exteriores del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) con la finalidad de anular las papeletas de tránsito interpuesta por la Policía Nacional del Perú. A través de un informe periodístico, se descubrió y se conoció cómo es que opera esta organización que pone la mirada de las autoridades en estos malos letrados.
Según detalló el Comercio, un grupo de personas se acerca a los conductores que hacen su cola en los exteriores del SAT y les explican que es posible impugnar cualquier infracción, dado que la ley permite a los infractores apelar y presentar descargos. Asimismo, recalcan que si pasan cuatro años desde la imposición de una papeleta, la sanción ya no se hace efectiva. Todo esto ocurre frente al personal de esta entidad y de la PNP.
Este “negocio”, revelado por el medio de comunicación mencionado, incrementaría su demanda durante los próximos días luego de este último lunes, fecha en la que comenzó la imposición de papeletas en Lima Metropolitana por exceder los nuevos límites de velocidad.
Según la normativa, los conductores no podrán superar los 30 km/h en calles y jirones, mientras que en las avenidas no se puede exceder los 50 km/h. En esa línea, cabe resaltar que las multas ascienden hasta los S/2.300.
El medio mencionado acudió nuevamente hasta las afueras del SAT de Lima y corroboró que los abogados han añadido a sus “servicios” el impugnar infracciones por no respetar los nuevos límites de velocidad. De este modo, el costo promedio es de S/40. Incluso, si hay dudas sobre el proceso, entregan una tarjeta con un número de WhatsApp para más información.
Impugnación de papeletas
El exjefe de la División de Investigaciones de Actividades de Tránsito de la PNP, Franklin Barreto, precisó que en el Perú una infracción de tránsito es de índole administrativa y se rige bajo la Ley del Procedimiento Administrativo General. Esta regula el derecho a la defensa, la cual permite usar recursos como apelaciones, impugnaciones, entre otros.
![Franklin Barreto indica que si](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7RMCPGLTRABRBOHNWCVBJRYTY.jpeg?auth=a498c9b7a86ef202957a477c8db4b8076a7578504a9820e6a593d8c615059322&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por ejemplo, si el infractor recurre a la impugnación de su papeleta, deben pasar por lo menos 30 días en los cuales la autoridad competente tendrá que evaluarla. Al terminar el plazo, si la persona considera que su derecho no ha sido cautelado puede acudir al Poder Judicial. Con esto se busca dilatar el proceso lo más que se pueda.
Para el especialista, el problema parte de que en el Perú superar la velocidad permitida en calles y avenidas está contemplado solo como una infracción y no como un delito, a diferencia de otros países del mundo.
En tanto, el presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, resaltó que ya han presentado un proyecto para que en caso de infracción de tránsito se empiece un procedimiento administrativo sumario. Es decir, que si el infractor apela la papeleta, este vaya al juzgado administrativo de tránsito y en audiencia única se resuelva el caso.
Finalmente, ambos expertos cuestionaron la manera en que se viene fiscalizando el cumplimiento de los nuevos límites de velocidad. Así, comentaron que esto se debe hacer a través de equipos electrónicos de forma permanente (pórticos y/o cámaras), y no con personal policial en algunos puntos de la ciudad.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)