El presidente Pedro Castillo sostuvo hoy que su gobierno siempre está dispuesto al diálogo y nuevamente hizo un llamado a la oposición y diversos sectores políticos del país para concertar fuerzas en bien de la solución de los problemas más graves del Perú.
Con un tono más conciliador, luego que ayer acusó enérgicamente a un sector de la población de cometer actos racistas en su contra por “no sentarse en mesas ostentosas como ellos” y ser un hombre del campo, el Jefe de Estado bajó las revoluciones e hizo un llado al diálogo.
“Estamos dispuestos al diálogo, siempre lo hemos estado y desde acá seguimos llamando al diálogo pero hay un sector que no cree ni en el diálogo ni en el país”, indicó tras recordar que en sus recorridos por provincias o regiones la población les dice que es la primera vez que un gobierno los visita.
“Es penoso ver cómo una provincia sale por los medios de comunicación y diga “nosotros como pueblo, como región, siempre hemos sido considerados como patio trasero de la República” y tiene razón porque allá hay escuelas que tienen techo que están cayéndose, hay familias indigentes”, señaló.
Proyectos de ley
De otro lado, pidió al Congreso de la República dar ‘luz verde’ a los proyectos de ley que presentaron hace un tiempo y que aún no son vistas por las diferentes comisiones del Parlamento para su aprobación.
“Estamos a la espera que el Congreso de la República en una solicitud que se le viene haciendo que le de luz verde a las prpuestas que venimos haciendo para atender a cientos de poblaciones y caseríos de comunidades que no hay presencia del Estado”, dijo.
Asimismo, el jefe del Estado informó que se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, de quien, remarcó, se ha puesto a disposición del país y dialoga ya con el sector empresarial, a pesar de algunos rumores de incertidumbre por la crisis política y constantes enfrentamientos entre miembros del Gobierno y el Congreso.
Según subrayó, entre otras acciones, se buscará impulsar la reconstrucción con cambios para seguir atendiendo a alcaldes y regiones.
Castillo Terrones brindó estos alcances durante la ceremonia de entrega de más de 130 millones de soles a autoridades locales, regionales y entidades ejecutoras para la continuidad e inicio de proyectos en el marco del proceso de reconstrucción con cambios.
Allí destacó el papel de dichas autoridades para cumplir los compromisos asumidos con sus electores y las acciones que desplegaron durante la pandemia del covid-19.
En otro momento, el mandatario mencionó que desde enero de este año a la fecha, el Gobierno transfirió cerca de 4,200 millones de soles para financiar la ejecución de más de 2,200 obras en 450 instituciones, entre ministerios, gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
