![ONG Luz Ámbar: Lima Metropolitana](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWT7BSTXQNDVLK6PFG54UQIHFQ.png?auth=7cdaf02b6db50e48016e1797d78dee967f07b0bdf36ae8e572c7c2d7bc645d91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este lunes 15 de agosto, entró en vigencia la normativa que establece los nuevos límites de velocidad para las zonas urbanas y para las carreteras, que pasan por centros poblados a nivel nacional.
Sin embargo, desde la ONG Luz Ámbar, han advertido sobre la escasa capacidad operativa de fiscalización del cumplimiento de las nuevas disposiciones de límites de velocidad en Lima Metropolitana.
El director de esta organización, Luis Quispe Candia sostuvo que esta nueva normativa debe ser monitoreada por policías de la Dirección de Tránsito, y además por cámaras, sensores y controles inteligentes de velocidad. “La capital del país no cuenta con el equipo suficiente para que el personal policial aplique las multas a los infractores”, indicó en entrevista con RPP Noticias.
Explicó que la fiscalización debe estar establecida a través de un control electrónico, la cual actualmente solo existe en el Callao. “En Lima Metropolitana probablemente proveerán a la Policía con 15 o 30 cinemómetros, que son insuficientes, y el control será solo en algunos lugares”, aseveró.
![Fiscalización electrónica en el Callao](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GP6SGUVMBC4LAT4CBJFQXWDAQ.png?auth=d2716ddee17bf268d74f320d493e189e2df19515b2991b67b0ed3ea640b1783c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De otro lado, cuestionó que el Ministerio del Interior haya dejado de lado la labor de la Policía de control de tránsito y señaló que, de acuerdo a la Constitución y las leyes, es la Policía quien tiene a su cargo el control y fiscalización del tránsito.
“Deberían estar controlando los semáforos desde una central, tener cámaras en toda la ciudad y sancionar como corresponde. Estamos absolutamente relegados”, puntualizó.
El especialista remarcó que en todos los países del mundo, principalmente en los países desarrollados, se ha ido disminuyendo la velocidad en la zona urbana y en las carreteras, amparados en estudios que revelan que cuando un peatón es atropellado por un vehículo que se traslada a una velocidad máxima de 50 km/h tienen mayor probabilidad de sobrevivir.
Nuevos límites de velocidad y multas
El MTC estableció que desde este 15 de agosto se debe respetar los nuevos límites de velocidad:
Calles y jirones: 30 km/h
Avenidas: 50 km/h
Zonas comerciales: 30 km/h
Zonas residenciales: 50 km/h
Zonas escolares y hospitales: 30 km/h
Los conductores que excedan hasta 10 Km/h por encima del límite deberán pagar una multa de S/828 y además se registrará 50 puntos negativos en el récord del conductor.
Los conductores que excedan entre 10 Km/h y 30 km/h por encima del límite deberán pagar una multa de S/1104 y además se registrará 60 puntos negativos en el récord del conductor.
Los conductores que excedan en más de 30 km/h por encima del límite deberán pagar una multa de S/2300 y además se registrará 70 puntos negativos en el récord del conductor.
La acumulación de puntos en contra en el récord del conductor puede ocasionar la suspensión o cancelación definitiva de la licencia de conducir.
En tanto, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional continuarán con la campaña informativa “¡No te aceleres!” durante todo el mes.
![Campaña "No te aceleres". (MML)](https://www.infobae.com/resizer/v2/RAOVPXYFSBGWRPNDYH2IQD3AIU.png?auth=357771c0f8b4a2f38fe847e661ea232f5fa20a3ae01f4a6090bee395aea85166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)