![(Agencia Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4IF7HETRGZAGVDQ6U2KCEDMVWU.jpg?auth=e5d5470a017cb3ea318f55940bb0d83f5d66f8af0eb44f06aec577b827615ed3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el marco de la segunda reforma agraria que ofreció el presidente Pedro Castillo, el poder Ejecutivo plantea un proyecto de ley que priorizará a las comunidades campesinas en los proyectos de irrigación para garantizar la “democratización” de la agroindustria
Esta ley modificaría el esquema con el cual se desarrolla la inversión privada en el sector agroindustrial y agroexportador.
De acuerdo al diario Gestión, la iniciativa contiene nueve capítulos y se encuentra en evaluación en el Consejo de viceministros y en la sesión del consejo de ministros que se llevaría a cabo este miércoles.
Los objetivos de la reforma serían: la formalización de la propiedad de la tierra, la gestión social del agua, mejores accesos a servicios para mejorar la propiedad y competitividad, y el acceso a mecanismos de financiamiento.
Además, se busca otorgar al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) el 5% del presupuesto general.
![El Ejecutivo prometió una segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUOL75IYJFASFPVQQ6M4KVMGBI.png?auth=5284e8d6c996a9d4310e87e0996f23af107333daa6520e9cbfafb666401b5c82&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Limitar la propiedad
El Estado busca regular el límite de la tenencia de la tierra “para evitar la gran concentración y el acaparamiento de terrenos, y al mismo tiempo, evitar la atomización de predios rurales”.
El Estado garantizará el proceso de saneamiento físico legal de predio antes de emitir actos administrativos que puedan afectar las tierras o territorios de comunidades campesinas y nativas.
Para ello, se reconocerá tierras de propiedad del Estado, las pertenecientes a las comunidades campesinas y nativas, predios colectivos de cooperativas, sociedades agrarias de interés social y tierras de propiedad privada.
Para Fernando Cillóniz, ex gobernador regional de Ica, la iniciativa podría poner en riesgo proyectos como Majes-Siguas II, debido a que con la venta de tierra y el agua que se tenía previsto se buscaba hacer sostenible este tipo de proyectos y garantizar el retorno de la inversión.
Impulsar la reforma
El último sábado, desde la región Junín, el Presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que en las próximas semanas el Gobierno realizará la implementación de infraestructura de riego integral en el marco de acciones que impulsan la segunda reforma agraria.
El jefe de Estado dijo que estas obras incluirán reservorios, cochas, riego tecnificado y mejoramiento de vías de comunicación vecinales.
“Recibimos el mandato del pueblo para cerrar las brechas sociales que han dividido a nuestro país y han creado ciudadanos de primera y de segunda, clase cuando todos somos iguales y merecemos las mismas oportunidades”, manifestó Castillo en un discurso.
Además, hizo un llamado a las autoridades de la Macrorregión Centro y Macrorregión Sur, y les pidió reunirse para coordinar un presupuesto para las poblaciones más alejadas similar al que utiliza la Reconstrucción con Cambios.
![Pedro Castillo en Junín (Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJKT7I76JZF2RJIFOBZOA7NPNI.jpg?auth=572d00bdb3de27c4e685305ee6320a4f055c36eb51b059869e6392117004a9bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)