![Kurt Burneo, nuevo ministro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/42MYLA7Z3FF7PLZZLKWHXHEKRA.jpg?auth=a313d8b1b54b37eee1bbe715422a319089e17da4e597368ce13e6d757ddbd869&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente de la República, Pedro Castillo, juramentó la noche del 5 de agosto a Kurt Burneo como nuevo titular del Ministerio de Economía (MEF) en reemplazo de Óscar Graham. Es el tercer ministro que asume esta cartera desde que el actual mandatario asumió el poder.
Burneo ya tiene experiencia dentro del Ejecutivo, antes fue titular de la Producción en la administración de exjefe de Estado Ollanta Humala. Asimismo, se desempeñó como viceministro de Hacienda durante la gestión del exdignatario Alejandro Toledo.
Perfil y hoja de vida
El nuevo titular del MEF tiene 61 años y es egresado en Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). En su carrera profesional, ha sido catedrático en diferentes universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú, Cayetano Heredia, San Martín de Porres, Federico Villarreal, y la Universidad San Ignacio de Loyola.
Ha sido consultor en temas económicos-financieros del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), de Industrias Nettalco, entre otros, y cuenta con amplia experiencia profesional experiencia profesional
Ha ocupado el cargo de director del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington D.C. Estados Unidos.
En la campaña electoral previo a la segunda vuelta de las Elecciones del 2021, Burneo fue invitado a formar parte del equipo técnico de Perú Libre, partido por el que postuló Pedro Castillo, sin embargo, este rechazó la posibilidad de formar parte al no coincidir con las ideas de Castillo Terrones.
Primeras declaraciones de Burneo como ministro
Ya como ministro de Economía, Burneo aclaró cual será el norte que seguirá su cartera en el corto plazo. “Hay que restituir la confianza en los agentes económicos, y eso depende bastante de la claridad de la propuesta para reactivar la economía, de esta manera fomentar el crecimiento de las demandas de empleo. Definitivamente, la necesidad de que haya menos incertidumbre y más confianza pasa por dar señales claras de cuál va a ser la política económica de, por lo menos, en el corto plazo, para poder lograr una taza de crecimiento más alta en relación al 2.2% proyecto para este año”, dijo a los medios.
“Todos sabemos que el empleo depende de la producción, si la producción no se reactiva, la demanda de empleo tampoco. Tenemos evidenciado que, en nuestro país, luego de la pandemia de la COVID-19, la informalidad, que estaba en 7 de cada 10, ahora está en 7.8 de cada 10″, agregó desde los exteriores de Palacio de Gobierno.
Al ser consultado por una próxima entrega de bonos económicos o subsidios, comentó que “hay que evaluar lo que se ha hecho”. “Necesitamos mejorar la calidad de información del sistema de focalización de hogares. Entonces, en ese sentido, la asignación de bonos debe responder a una condición especial del ciudadano. No creo que sea tan favorable repartir bonos sin identificar quienes son verdaderamente los ciudadanos requeridos para este tipo de asistencias o ayudas”, expresó.
“Es una tarea puesta como primera prioridad dentro del Ministerio de Economía y Finanzas, no solamente porque hablamos de recursos públicos, sino porque es justicia. En la medida que mejoramos la focalización de lo que vendrían a ser los hogares en condición de pobreza y pobreza extrema, con mayor eficiencia y eficacias, vamos a desarrollar la entrega de bonos”, continuó.
Cabe señalar que el Sisfof está a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y es un sistema intersectorial del Gobierno que proporciona información socioeconómica a las intervenciones y programas sociales para la identificación de sus potenciales beneficiarios.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)