Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 15 de agosto a las 3:00 p. m.

La entidad destacó la importancia de elaborar un plan familiar y contar con una mochila de emergencia ante cualquier tipo de desastre.

Guardar

Nuevo

Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 15 de agosto
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 15 de agosto

Una eventual ocurrencia de desastres y fenómenos naturales siempre pone en alerta a la población. Para mejorar los mecanismos de respuesta, ya sea desde las autoridades hasta los ciudadanos, la prevención y preparación es la clave.

Es por ello, que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) invita a la ciudadanía a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 2022 que se llevará a cabo el próximo lunes 15 de agosto a las 3 p. m.

Con esta actividad, el Indeci tiene como objetivo impulsar la preparación y fortalecer la organización de las personas en su ámbito familiar, laboral, barrial, estudiantil, bajo el lema “Organizados estamos más preparados”. Además de fortalecer la preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).

Imagen: Indeci
Imagen: Indeci

¿QUÉ SIGNIFICA SIMULACRO MULTIPELIGRO?

El Indeci explicó que para este ejercicio de preparación cada provincia elegirá el peligro sobre el cuál practicará su capacidad de respuesta. Por ejemplo: sismos, sismo y tsunami, lluvias intensas e inundaciones y huaicos, deslizamientos, derrumbes, alud, bajas temperaturas, actividad volcánica, derrame de sustancias peligrosas, incendios forestales.

TERREMOTO EN PISCO

Hace 15 años, el 15 de agosto de 2007, se registró un sismo de magnitud 7.9 con epicentro en Pisco, región Ica. Por esta razón, el simulacro multipeligro se realizará en esta fecha, como conmemoración a las víctimas de este desastre, para que, con preparación, la historia no se vuelva repetir, indicó el Indeci.

El terremoto del 2007 dejó un saldo de 596 fallecidos, 434 mil 614 personas damnificadas, 221 mil 60 personas afectadas y 93 mil 708 viviendas entre destruidas e inhabitables. Además, causó daños en las infraestructuras educativas y de salud de la zona.

Terremoto en Pisco, 2007.
Terremoto en Pisco, 2007.

¿QUÉ HACER DURANTE EL DESARROLLO DEL SIMULACRO?

El Indeci brindó las siguientes recomendaciones:

SIMULACRO DE SISMO:

Momento 1: Mantente atento/a al sonido de bocinas, campanas o silbatos que avisan del inicio del simulacro y representan la ocurrencia del sismo.

Momento 2: Durante los dos primeros minutos, ubícate en la Zona Segura Interna en Caso de Sismo. Practica AGÁCHARTE, CÚBRIRTE y/o SUJÉTARTE para prepararte ante sismos muy fuertes que te impidan estar de pie.

Momento 3: Evacúa con mascarilla por las rutas de evacuación hacia una Zona Segura Externa respetando la distancia social. Sigue las indicaciones de autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro.

Imagen: Indeci
Imagen: Indeci

SIMULACRO ANTE OTROS PELIGROS:

Momento 1: Mantente atento/a al sonido de bocinas, campanas o silbatos que avisan del inicio del simulacro.

Imagen: Indeci
Imagen: Indeci

Momento 2: Evacúa con mascarilla por las rutas de evacuación hacia una Zona Segura externa.

Momento 3: Respeta la distancia social y sigue las indicaciones de autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro.

La entidad destacó la importancia de elaborar un plan familiar y contar con una mochila de emergencia para mejorar la capacidad de respuesta y mantenerse a salvo ante cualquier tipo de desastre.

SIMULACROS EN EL 2022

El Primer Simulacro Nacional Multipeligro se llevó a cabo el pasado 31 de mayo de 2022 a las 10 a. m., fecha en la que se conmemoró los 52 años del sismo de magnitud 7.8 del 31 de mayo de 1,970 ocurrido frente a las costas del departamento de Ancash.

El Tercer Simulacro Nacional Multipeligro está programado para el próximo lunes 7 de noviembre a las 8 p. m.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo