
Uno de los acontecimientos principales de Fiestas Patrias es el esperado desfile militar donde los peruanos pueden observar toda la exhibición de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea, el Ejército, la Policía Nacional y la Marina de Guerra del Perú.
Con el pasar de los años, los escenarios y sitios donde se realiza dicho evento han ido variando. Desde la Plaza Bolívar hasta el Campo de Marte y otros lugares más han sido punto de encuentro para presenciar este evento cívico.
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PARADA MILITAR?
También conocido como desfile militar, se trata de un suceso en el que los soldados de diversas unidades del ejército terrestre, marino y aéreo de un país, marchan de forma ordenada a través de las calles de una ciudad frente a una autoridad y el público asistente. Usualmente, es con un propósito ceremonial, de rendir honores, conmemorar y/o de muestra armamentística. En dicho desfile los militares se encuentran uniformados y con todos los distintivos, armas y vehículos que los caracteriza y corresponde. Toda milicia cuenta con una banda que los acompaña mientas hacen su presentación.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA PARADA MILITAR EN PERÚ?
El origen está en los inicios de la era republicana del Perú, tras proclamarse la independencia del país. Según diversos historiadores, la Gran Parada Militar y el Te Deum se desarrollaron el mismo día (28 de julio) por la ley de presupuesto que regía en aquel entonces. Por lo tanto, el desfile contaba con 2 escuadrones de caballería y 6 batallones de infantería y se celebró en la Plaza Mayor de Lima hasta finales del siglo XIX.
Sin embargo, el lugar cambió en 1921, cuando se cumplían 100 años de la independencia del Perú. El presidente de aquel año, Augusto B. Leguía, designó la Plaza Bolívar como escenario principal.
En 1939, se realizó un cambio importante en cuanto a las fechas y sede. Se designó que el desfile militar se ejecute en el Campo de Marte (ex Hipódromo de Santa Beatriz). Asimismo, las fechas variaron y se estableció lo siguiente: los 28 de julio se haría la misa Te Deum y los 29 de julio la Gran Parada Militar.
En 1960, hubo un nuevo cambio en cuanto a la locación. El entonces presidente Manuel Prado escogió la avenida Brasil como sede para llevar a cabo el desfile. El motivo fue la gran cantidad de personas que asistían a dicho evento. Según diversos cronistas, fue el año más esplendoroso de los desfiles militares, ya que se presentaron armamentos modernos para la época.
Pasaron varios años y las sedes variaron por orden de los gobernantes. En 1984 se realizó en la Plaza Grau, en 1985 fue en la avenida Brasil, de 1986 hasta 1989 se dio en la Plaza Mayor de Lima. Desde 1990 hasta 1999, el evento se desarrolló en el Campo de Marte y avenida Brasil.
En el 2000, tras la marcha de los cuatro suyos en rechazo a la reelección del expresidente y sentenciado Alberto Fujimori, el desfile se llevó a cabo en el Cuartel General del Ejército de San Borja.
Desde el 2001 hasta el 2006, cuando Alejandro Toledo asumió la presidencia el lugar en donde se desarrolló varió constantemente por un tema de seguridad.
Entre el 2010 al 2019, una vez más la avenida Brasil fue el escenario principal.
El 2021 por el Bicentenario de la independencia del Perú la Parada Militar se dio en el Cuartel General del Ejército en San Borja y este 2022 será igual.
¿CUÁNDO SE LLEVA A CABO LA GRAN PARADA MILITAR?
Esta se desarrolla cada 29 de julio en honor a las Fuerzas Armadas del Perú. Este 2022 se llevará a cabo en el Cuartel General del Ejército en San Borja.

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE DESFILE?
Es una marcha en fila, en formación o en orden, en especial para tributar honores o para exhibir algo que se desea mostrar.
Según la Real Academia Española (RAE) el desfile es marchar en formación y orden ante alguna autoridad.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
