
María del Carmen Alva ha vuelto a su escaño, pero mantiene las críticas al gobierno del presidente Pedro Castillo quien mañana 28 de julio acudirá al Congreso para brindar su mensaje a la Nación. La expresidenta del Parlamento no mostró mayor ánimo por lo que vaya a decir el jefe de Estado ante toda la representación nacional, pero pidió que aproveche en esclarecer los cuestionamientos en su contra.
“Yo, sinceramente, no espero nada. Ojalá que diga algo, pero lo primero que tiene que hacer es decir, aclarar todo esto que está pasando. Espero que no venga como que aquí no pasó nada. Pero la verdad es que estamos acostumbrados a que nunca diga nada. Por los problemas de corrupción y por todo lo que está pasando en su familia, lo raro sería que diga algo”, dijo Alva a la prensa.
Asimismo calificó de “secreto a voces” el hecho de que el exsecretario presidencial Bruno Pacheco habría sido beneficiado para mantenerse en la clandestinidad durante los últimos meses. Sin embargo, recomendó esperar a que se cuenten con las pruebas necesarias para corroborar lo que ha dicho ante las autoridades la exfigura cerca a Pedro Castillo. Cabe recordar que Pacheco se entregó a las autoridades el sábado 23 de julio.

“Veremos qué dice, si salen las declaraciones para ver qué pruebas ha presentado. Imagino que si es colaborador eficaz es porque ya alcanzó pruebas y saber a qué se refiere (...). Era un secreto a voces (que haya recibido ayuda para fugarse), porque era imposible que no encontraran a Pacheco, a los sobrinos. Es evidente que los estaban protegiendo. Al final la mentira tiene patas cortas y la verdad sale siempre al final”, agregó.
Alva considera que la salida a la crisis que enfrenta actualmente sería la renuncia del presidente Pedro Castillo. “Estamos en una situación muy complicada para el Ejecutivo, el país y el presidente. Realmente debería renunciar. Pero como sabemos que eso va a ser difícil, esperemos tener más información para ver desde el Congreso qué se puede hacer”, acotó.
JUSTIFICA DESAPROBACIÓN
Poco antes de despedirse de la presidencia del Congreso, María del Carmen Alva reconoció la poca popularidad del Parlamento, pero optó por justificarlo señalando que se debe al hecho de que el presidente todavía no ha sido vacado. Además, reconoció que existe un hartazgo por parte de la población que involucra a toda la clase política.

“Sabemos que el Congreso no ha tenido una buena aprobación y es porque no hemos vacado al presidente Castillo. Hemos trabajado, no hemos dejado de sesionar. Yo creo que el hartazgo que está pasando con el Ejecutivo al final es un hartazgo de toda la clase política y que tiene un efecto en el Congreso y por eso nos cae a todos por igual”, declaró en una entrevista con RPP.
“Que el presidente tenga 5 investigaciones es un escándalo y nos deja mal como país. Todo lo que está alrededor del presidente se está pudriendo, sale el tema de corrupción por todas partes. Entonces, yo le he pedido al presidente que se ponga a derecho, que colabore con la investigación por el bien de él y el de su familia. Yo ya le he pedido que renuncie”, agregó la expresidenta del Congreso.
Ahora Alva ha regresado a su grupo parlamentario, el mismo que se encuentra dividido tras la decisión de uno de ellos de postular en una lista alterna, la presencia de los denominados ‘Niños’ y por una extensión de la crisis partidaria de Acción Popular que también se refleja en su bancada.
VIDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
