![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEVIPHSV3ZBJXCCGYFQ2OTH6TM.jpg?auth=996871877ad320656ede7b2f43efa08f4fec1e5284fc39fea3f54155e9636f92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este lunes 25 de julio se dio a conocer el diseño oficial de la cédula de sufragio elegido para las próximas elecciones a realizarse el 2 octubre del presente año, aprobado por la resolución 002403-2022-JN/ONPE, en la que se precisan las características que tendrá esta cartilla en la votación regional.
Según informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que brindó descripción detallada, el diseño de la cédula de sufragio incluirá la fotografía del rostro del candidato a gobernador regional de cada jurisdicción, lo cual indican, permitirá reconocer de manera más fácil y práctica al candidato de su preferencia.
Asimismo, se precisa que este diseño estará dividido en dos cuerpos, reservándose el primero para la elección de gobernadores y vicegobernadores regionales, y el segundo para los consejeros regionales. Mientras que, sobre las dimensiones, la ONPE especifica que serán de 21 centímetros de largo (que podrán aumentar a 26 centímetros, de acuerdo al número de organizaciones participantes) y 24 centímetros de ancho.
A través de sus redes sociales, el organismo electoral publicó: “#ONPEinforma | El diseño definitivo de la cédula de sufragio para la elección del Gobernador y Vicegobernador incluirá la fotografía de los candidatos a Gobernador Regional”.
![ONPE anunció fecha de sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/CSZOMTNSOVFF3D57YDSAKS5WAQ.jpeg?auth=88287f4985f1a6eaecdb3e6feb016408a36aef034911eee4e57362a70aa8d46e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELECCIONES MUNICIPALES
Con respecto a la elección de autoridades municipales, las cédulas incluirán los nombres y símbolos de cada organización política, permitiendo identificar de manera breve los logos de cada partido.
En este caso, las medidas corresponderán a 15 centímetros de largo por 21 centímetros de ancho, correspondiente a un formato horizontal, cuando incluya de 1 a 5 organizaciones políticas.
Sin embargo, cuando la cédula incluya a partir de seis organizaciones políticas, presentará un formato vertical con un tamaño mínimo de 21 centímetros de largo por 15 centímetros de ancho. De ser necesario, podría aumentar a 32 centímetros.
¿CÓMO SABER SI SOY MIEMBRO DE MESA?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) escogió a las personas que se encuentran aptas para poder ser parte de las mesas de sufragio que funcionarán el 2 de octubre en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
El organismo electoral seleccionó a un total de 25 ciudadanos para cada una de las 84,323 mesas de sufragio, entre los cuales fueron elegidos los miembros de mesa a través de un sorteo público que se realizó el viernes 22 de julio.
Asimismo, el hecho se llevó a cabo en la sede central del organismo electoral en Lima, con presencia de personeros de las organizaciones políticas y representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Para la selección de los posibles miembros de mesa, ejecutada con medios informáticos, se tomó en cuenta a los ciudadanos con mayor grado de instrucción de la mesa correspondiente y a los que aún no han ejercido dicha labor.
De este modo, no fueron considerados los ciudadanos con impedimentos para ser miembros de mesa, establecidos en el artículo 57° de la Ley Orgánica de Elecciones.
Entre ellos se encuentran los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, funcionarios y empleados de los organismos que conforman el sistema electoral, autoridades políticas, así como miembros del Ministerio Público que, mientras se efectúa la jornada electoral, ejercen funciones vinculadas a la prevención e investigación de los delitos electorales.
Del mismo modo, fueron excluidos los funcionarios de la Defensoría del Pueblo que se encargan de la supervisión electoral, las autoridades o representantes provenientes de elección popular y los ciudadanos que son parte de los comités directivos de las organizaciones políticas inscritas en el JNE.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)