![Waldemar Cerrón defendió la conformación](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNGDPIXWB5BSZGZVTRUIFPDP4Q.webp?auth=c3598a4e7771d961b9d015b3cea30b289c829e496bea23791ff35f93a9e5297f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Las negociaciones han llegado a su fin y el Congreso de la república deberá elegir entre cuatro listas a los nuevos integrantes de su Mesa Directiva. Entre estas destaca una que durante meses han dicho estar en las antípodas del pensamiento político, pero que al momento de votar han mostrado muchas similitudes. Uno de sus integrantes, Waldemar Cerrón, ha defendido la conformación de su grupo de trabajo.
“Los candidatos presentes aquí hemos sido capaces de derribar aquellos mitos, aquellos imposibles que decían que extrema derecha, extremo izquierda, centroizquierda o centroderecha no podían sentarse a la mesa a conversar”, dijo el candidato a la primera vicepresidencia del Congreso quien luego aseguró que lo logrado con la lista que integra es una muestra de lo que es la democracia.
Esdras Medina de Renovación Popular encabeza la lista, seguido por Cerrón, Ilich López de Acción Popular en la segunda vicepresidencia y Kathy Ugarte del Bloque Magisterial en la tercera. Esta última, fue elegida en el 2021 como congresista por Perú Libre y fue ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables durante los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo.
![Esdras Medina, presidente de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWBUDNEE3BAHDJTPQQVB2RLE4A.jpg?auth=7c21d91a870698716c7d294dbaa30ea3994bcb5aa31f4561ddd886c0e683f9f8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Hoy la democracia y el Perú están de fiesta porque nos ha permitido sentarnos a la mesa y decirles que este es el Perú, esta es la democracia y que nos va a servir para todos los peruanos”, agregó Cerrón sobre la cuestionada conformación de la lista 3. Este aseguró que se promoverá una “democracia participativa” y que se sentarán en la mesa para dialogar.
“Vamos a sentarnos a la mesa. Aquellos que piensan que el agua y el aceite no se juntan porque piensan que el agua y el aceite son como seres humanos... eso no es así, porque los seremos humanos sí nos juntamos porque tenemos razonamiento, sentimientos y formas comunes”, manifestó Cerrón.
PIDE SU RENUNCIA
El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, pidió públicamente la renuncia del congresista Esdras Medina por aliarse con las bancadas de Perú Libre, el Bloque Magisterial y con Acción Popular para postular a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso.
“Esdras Medina (Renovación Popular) Waldemar Cerrón ( Perú Libre) Ilich López (Acción Popular-niños) Katty Ugarte (Bloque magisterial) Gran decepción @EsdrasRicardoMe. Públicamente te pido la renuncia a @BancadaRP. Corrupción y comunismo no tienen cabida en @Renovacion_Peru..!”, escribió en Twitter.
![Rafael López Aliaga le pidió](https://www.infobae.com/resizer/v2/6C3AZYM6N5ASJGMZ2WYS6HLCEU.jpg?auth=44df24d25a993748f07eb54032688cb4fd2351330fa2cf53511b95a65db3345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pedido de López Aliaga se da luego que Esdras Medina presentara ante la Oficialía del Parlamento la cuarta lista parlamentaria que postula a la presidencia del Congreso, cuya elección se dará mañana martes 26 de julio.
Dicha lista está integrada además por Waldemar Cerrón (Perú Libre), para la primera vicepresidencia; Ilich López (Acción Popular), para la segunda vicepresidencia; y Kathy Ugarte (Bloque Magisterial), para la tercera vicepresidencia.
En horas de la mañana, Medina manifestó que pese a las discrepancias, se logró concertar con las bancadas de Perú Libre, Acción Popular y Bloque Magisterial con el fin de “trabajar en conjunto”.
“Por el país, estamos postulando a la presidencia para la Mesa Directiva del Congreso. Gracias por el apoyo de todo aquellos congresistas que confían en esta propuesta democrática”, sostuvo a través de sus redes sociales Esdras Medina.
La lista 3 de Esdras Medina disputará la Mesa Directiva 2022 junto a otras alianzas:
Lista N° 1️
Presidencia: Lady Camones (APP)️
1ra vicepresidencia: Martha Moyano (Fuerza Popular)️
2da vicepresidencia: Digna Calle (Podemos)️
3ra vicepresidencia: Wilmar Elera (Somos Perú)
Lista N° 2️
Presidencia: Héctor Acuña (Perú Democrático – exJuntos Por el Perú)️
1ra vicepresidencia: José María Balcazar Zelada (Perú Bicentenario)️
2da vicepresidencia: Ruth Luque Ibarra (Perú Democrático – exJuntos Por el Perú)️
3ra vicepresidencia: Luis Roberto Kamiche Morante (Perú Democrático – exJuntos Por el Perú)
Lista N° 4️
Presidencia: Gladys Echaiz (Renovación Popular)️
1ra vicepresidencia: Adriana Tudela (Avanza País)️
2da vicepresidencia: José Cueto (Renovación Popular)️
3ra vicepresidencia: Alejandro Cavero (Avanza País)
VIDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)