![Luis Molina es el candidato](https://www.infobae.com/resizer/v2/ONL67ORQQNAYDCKDIQXV7ZXXGY.jpg?auth=7bf15f6289255091cd2e0b057649b880c5b4445de4e6f04111ad506a09f51938&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundado el recurso de apelación de Avanza País para las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Ya el 25 de junio pasado el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro había declarado improcedente las solicitudes de inscripción del partido de derecha y con esto, la lista de Luis Molina, actual alcalde de Miraflores, quedaría fuera de carrera.
La resolución fue notificada al personero legal del partido y, posteriormente, publicada en los portales del JNE y el JEE de Lima Centro.
El JEE de Lima Centro había especificado que la lista de candidatos había sido presentado por Aldo Borrero, que es el personero legal titular de alcance nacional de Avanza País. Se había declarado inadmisible y se le ofreció un plazo de dos días para que subsane las observaciones que fueron hechas el 20 de junio.
Pero el JNE contestó que el personero había incumplido al no colocar su firma digital en varios de los anexos correspondientes a algunos candidatos a regidores; y tampoco se colocó la firma digital del personero legal en el cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber de Molina, a pesar de que este es uno de los requisitos que están acordado en el Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las próximas Elecciones Regionales y Municipales.
Asimismo, los postulantes a regidores de Avanza País también presentaron observaciones entre las que se encuentran las faltas de la firma del personero legal, cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber y las declaraciones juradas incompletas.
INTENCIÓN DE VOTO
Luis Molina, actual burgomaestre de Miraflores y candidato de Avanza País para la Alcaldía de Lima, se encuentra entre los últimos que los limeños elegirían, según una encuesta de Ipsos Perú realizada el pasado 18 de julio.
En primer lugar se encuentra Daniel Urresti, de Podemos Perú, que se ha mantenido como líder de las preferencias con 22%. Detrás a tan solo 1 punto porcentual menos (21%) está Rafael López Aliaga, de Renovación Popular. Luego, están George Forsyth (Somos Perú), con 9%, y Luis Molina (Avanza País) con 4%.
El 15% de los encuestados informó que votará en blanco o viciado mientras que un 24% no precisó a quién prefiere en el sillón presidencial de la Municipalidad de Lima. Finalmente, un 39% no se inclina por ningún candidato.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)