
Las ventas del sector retail en el Perú registrarán un crecimiento de 2.6% este año, mientras que el promedio de América Latina avanzará 2.2%, pronosticó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe de julio del 2022.
En Latinoamérica, el Perú ocupará la segunda posición en comercio retail este año con un avance de 2.6%, después de México, quien mostrará un crecimiento en sus ventas minoristas de 3.2%. Le seguirán las ventas retail de Brasil (1.5%) y Chile (1%), según estimó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Para el 2023, el Perú ocupará el segundo lugar en ventas minoristas en la región, con un avance de 2%, después de México, quien registrará un avance en sus ventas retail de 2.6%, estimó LatinFocus. Le seguirán el comercio retail de Brasil (1.4%).
COMERCIO MINORISTA AVANZA EN PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO
Entre enero a mayo, el comercio minorista aumentó en 3,38%, sustentado en la venta de combustible y lubricantes para vehículos automotores en servicentros minoristas (grifos), por mayor demanda del sector automotriz (vehículos automotores y motocicletas), reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De la misma forma ascendió la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero ante las campañas de liquidación de stock de mercadería en las tiendas. La venta en tiendas por departamento (retail) creció por mayor rotación de stock incentivado por campaña de cierra puertas.
Igualmente, la venta de libros, periódicos y artículos de papelería se vio influenciada por mayor demanda de útiles de escritorio y papelería por los estudiantes. En ese mismo sentido ascendió la venta de productos nuevos en almacenes especializados por mayor demanda de productos agropecuarios, productos ópticos y odontológicos.
También creció la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación por la renovación de computadoras portátiles, tablet, celulares y otros.

Mientras que la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar se expandió debido a la intensiva publicidad y ofertas de productos combo.
Por el contrario, descendió la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio; y productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador.
SECTOR AUTOMOTRIZ
En los primeros cinco meses del año, el comercio automotriz subió 9,79%, debido a la venta de vehículos automotores, por la eliminación de las restricciones de tránsito a nivel nacional y mayor aforo en los establecimientos. Asimismo, creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por mayor demanda local.
De otro lado, disminuyó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores; y la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios, por incremento del precio del flete marítimo y contracción en las cadenas de suministro a causa de la pandemia y los conflictos bélicos.
SECTOR COMERCIO
En el periodo enero y mayo, el sector comercio registró crecimiento de 4,57%, respecto al mismo periodo del año anterior, sustentado por el aumento del comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz.
En los meses trascurridos del 2022 la actividad comercial se desenvolvió en un contexto de recuperación de las actividades económicas, dentro del marco normativo sobre la prórroga del Estado de Emergencia Nacional, además de las medidas para el restablecimiento de la convivencia social con aforo al 100%.
NÚMERO DE TIENDAS
El número de locales del sector retail en abril de 2022 ascendió a 4,849, mayor en 474 locales, en comparación al total registrado en abril de 2021. Entre las actividades que aumentaron la cantidad de locales figuran: supermercados e hipermercados (370 locales más), tiendas por departamento (35 locales más), farmacias y de cuidado personal (102 locales más); mientras que, en otras actividades se registraron una disminución de locales como en ferreterías y acabados del hogar (5 locales menos), equipamiento del hogar (21 locales menos), y libros, periódicos y artículos de papelería (7 locales menos).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
