Selección peruana cayó 6-0 ante Brasil y quedó eliminada de la Copa América Femenina 2022

La escuadra nacional fue eliminada en la primera ronda con cuatro partidos perdidos, 18 goles en contra y cero puntos.

Guardar

Nuevo

Las dirigidas por Conrad Flores no lograron conseguir un puesto clasificatorio al Mundial y JJ.OO. (Foto: FPF)
Las dirigidas por Conrad Flores no lograron conseguir un puesto clasificatorio al Mundial y JJ.OO. (Foto: FPF)

Con cuatro partidos desfavorables en la primera fase, la Selección peruana femenina culminó su participación en la Copa América Femenina Colombia 2022. Las dirigidas por Conrad Flores sumaron tres goleadas, 18 goles en contra y la nulidad de tantos a favor de su arco. La escuadra nacional se ubicó última en el grupo B con ningún punto acumulado.

En el último partido por fase de grupos, sin posibilidades de clasificar a la siguiente etapa pero sí de realizar una impecable actuación, las peruanas cayeron 6-0 frente a la selección brasileña, siete veces campeona del certamen continental. Los goles fueron ejecutados desde diversas partes del campo de juego donde el conjunto ‘blanquirrojo’ dejaba espacios libres para la fácil movilización de las ‘Verderamarelas’.

Mientras que las brasileras registraron catorce remates al arco de Maryory Sánchez, trece tiros de esquina y 466 pases con 83% de precisión en los mismos, la selección peruana solo contempló la nulidad de puntos en lo mencionado. Sin remates al arco de Brasil, sin corners y con menos de 300 pases realizados, se despidieron de su última participación de la temporada 2022 en un torneo internacional.

Video: Twitter Copa América

De la misma manera, el abultado marcador 6-0 se repitió ante Uruguay. La diferencia es que, frente a las ‘charrúas’, los números de la ‘Blanquirroja’ fueron, al menos, más favorecedores. Tuvieron ocho tiros de esquina, 307 pases con mayor efectividad que las uruguayas y tres remates al arco. Sin embargo, lejos de las estadísticas, el detalle está en que la falta de repliegue en la línea defensiva y el marcaje personal hacia el ataque de Uruguay jugaron en contra para concretar una goleada.

Perú vs Uruguay (Foto: FPF)
Perú vs Uruguay (Foto: FPF)

Con Argentina, fue un 4-0 a favor de las ‘gauchas’ como parte del debut de las peruanas en el torneo. Las argentinas venían con ganas de revancha tras pasar una goleada frente a Brasil en su primer partido del torneo. Con Perú, sin duda alguna, afinaron los detalles pendientes. Generaron más faltas, ejecutaron más jugadas prometedoras y el resultado fue ganar y llevarse tres valiosos puntos para sumar en el acumulado.

Perú vs Argentina (Foto: FPF)
Perú vs Argentina (Foto: FPF)

Frente a Venezuela, el resultado fue 2-0 para la ‘Vinotinto’. Para el combinado nacional, el partido menos difícil de afrontar, pese a que la selección venezolana demostró ser de las mejores del grupo B. Los números de ambos equipos estuvieron parejos. Perú se perdió algunas posibilidades de gol, mientras que las venezolanas aprovecharon errores netamente de la defensa y de la guardameta Maryory Sánchez. De la misma manera que las tres selecciones anteriores, la ‘Vinotinto’ se ganó los tres puntos.

Perú vs Venezuela (Foto: FPF)
Perú vs Venezuela (Foto: FPF)

Con cuatro derrotas, correspondientes a los cuatro partidos posibles de la fase de grupos, las peruanas quedaron eliminadas del torneo internacional. Incluso, fueron superadas por Bolivia, selección colera del grupo A, en cuanto números. Las ‘Altiplánicas’ culminaron su paso por Colombia 2022 con un gol anotado y quince goles en contra.

Asimismo, con un doble marcador 6-0, la Selección peruana femenina mantiene la mala racha estadística en torno a sus participaciones en Copa América. Su peor puntaje fue un 15-0 frente a Brasil en 1998; este 2022, se añade otra goleada al historial del combinado patrio.

Las expectativas de Conrad Flores, en la previa al campeonato, fueron las de sacar un tercer puesto, como mínimo. “Nos ha tocado un grupo bien duro. Si queremos la clasificación tenemos que ir partido a partido...La expectativa es clasificar al Mundial. El primer objetivo alcanzable es el tercer lugar”, aseguró el técnico antes de partir hacia Colombia. Este evento no solo contempla el podio a nivel continental, sino también, brinda cupos para los demás certámenes internacionales referidos al fútbol femenino. Las mejores selecciones serán acreedoras a tres cupos y dos repechajes para el Mundial Femenino de Fútbol Australia/Nueva Zelanda 2023. Asimismo, un cupo y un repechaje para los Juegos Olímpicos París 2024 y tres pases directos para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La selección peruana volverá en las próximas horas a tierra nacional. Por su parte, los equipos femeninos de Paraguay, Colombia, Brasil y Argentina permanecerán en competencia pues fueron las dos mejores selecciones del grupo A y B. El lunes 25 de julio se jugará la primera semifinal y el martes 26 de julio, la segunda. La gran final está programada a ser el domingo 30 de julio a las 7:00 pm.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS