
Héctor Bailetti ha sido, hasta nuestros días, el único delantero de nacionalidad peruana que ha logrado ponerse la gloriosa camiseta del Boca Juniors en toda su historia.
Claro que ha habido otros compatriotas que comparten ese mérito como Víctor ‘Conejo’ Benites, Walter Ormeño, El ‘Chino’ Pereda, ‘Ñol’ Solano; y más recientemente, Luis Advincula y Carlos Zambrano defienden sus colores en la actualidad. Todos ellos en distintos puestos, pero ninguno con la responsabilidad de darle alegrías a ‘la 12′.
Esta es la historia de un fugaz paso del atacante por tienda ‘xeneize’ y las razones de su fracaso.

INICIOS
Nacido un 27 de noviembre de 1947 en Chincha Alta, desde muy jovencito demostró aptitudes para el fútbol. Luego de pasar por algunos equipos locales, en 1967 llega al histórico Porvenir Miraflores de la segunda división. Con este club logró el ascenso y la mirada de varios clubes de la capital comenzaron a posarse sobre el fornido atacante.
Primero salió campeón nacional las temporadas de 1969 y 1971. Tras este último título, la ‘U’ ganó el derecho de jugar la Copa Libertadores de 1972. Esa campaña quedará para el recuerdo de todos los amantes del fútbol peruano, pues por primera vez en la historia un equipo nacional y de hecho del Pacífico, llegaba a una final de ese torneo continental.
Luego de empatar sin goles en Lima contra Independiente de Avellaneda, en Buenos Aires se dio dura batalla, pero el resultado final fue favorable a los ‘Diablos Rojos’. Bailetti entró faltando 17 minutos para que termine el juego pero solo alcanzó para el descuento de Percy Rojas. El duelo terminó 1-2 a favor de los argentinos.

DOLOR NACIONAL
Tras el fracaso copero, el director técnico de ese equipo de la ‘U’, Roberto Scarone fue nombrado para hacerse cargo de la selección peruana que disputaría las eliminatorias rumbo al mundial de Alemania en 1974 contra Venezuela y Chile.
Como los llaneros desistieron de participar, la disputa solo quedó entre peruanos y sureños. Un duelo ganado cada uno en casa hizo que el boleto al repechaje (el ganador debía jugar una serie más ante la ex Unión Soviética) debe disputarse en cancha neutral. El terreno escogido fue la cancha del estadio Centenario de Uruguay.

En este duelo, el ‘Loco’ Bailetti marcó el último de sus cinco goles que solo pudo hacer con la ‘blanquirroja’ en 18 partidos. Lamentablemente le quedará para siempre el amargo recuerdo que debido a cambios mal hechos de Scarone, los chilenos lograron voltear el partido por 1-2, dejando fuera al Perú de lo que pudo ser su segundo mundial consecutivo.
Para 1973 firmó por ese inolvidable Defensor Lima, que bajó el mando dirigencial del exitoso empresario pesquero Luis Banchero Rossi, logró su primer título nacional y una elogiable participación en Copa Libertadores en 1974, en donde llegó a semifinales.
A BOCA
Luego de haber sido seguido por la dirigencia boquense, finalmente se concreta su llegada para 1975. Su debut, aunque le faltó el gol, llenó de optimismo a la gente que había apostado por su llegada.
Y es que ese primer duelo contra Racing de Avellaneda, entró al campo media hora para el pitazo final, pero llegó a generar dos jugadas claras que por poco terminan dentro del arco.
En la primera estrelló su remate contra el travesaño y la segunda fue la confirmación que la pelotita es muy caprichosa cunado no quiere entrar. Pues el remate cruzado del atacante peruano primero chocó en ambos parantes antes de volver mansamente a las manos del portero de la ‘Academia’.

Pero a pesar de esa buena impresión en la prensa e hinchas, ‘El Atómico’, nunca pudo adaptarse totalmente. Tanto que su estancia en la capital argentina se resume a que solo jugó 16 partidos en 3 meses, anotando cuatro goles. El potente delantero chinchano parecía haberse quedado en Perú.
Tras su frustrada aventura bonaerense, se mudó al fútbol mexicano para jugar por el Atlante primero y por el Zacatepec, después.
La carrera de Bailetti llegaría a su fin en Perú, a donde regresó para jugar por Cristal y la Juventud La Palma de Huacho.
VIDEO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
