
El Banco Central de Reserva (BCR) presentará hoy los nuevos billetes de 20 soles y 50 soles. Esto continuará con la emisión de la nueva familia de billetes que se incorporará con mejores elementos de seguridad y modernos diseños.
En estos nuevos billetes se rendirá homenaje a destacados personajes de la ciencias y humanidades del siglo XX. Además, nuestra diversa flora y fauna.
Cabe recordar que desde el mes de julio del 2021 empezaron a circular los nuevos billetes de S/ 10 y S/ 100.
La nueva familia de billetes rinde homenaje a destacados héroes y personajes de la historia.
• S/ 10: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes
• S/ 20: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta

• S/ 50: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi

• S/ 100: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii
• S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de la Rocas y la flor Bella Abanquina
¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES?
En el transcurso de las horas, a través de las redes sociales, se filtraron los rostros que aparecerán en los billetes. En el de S/ 20 soles se le rendirá homenaje a José María Arguedas. Asimismo, se visualizará el cóndor y la Flor de la Cantuta. Mientras que en el de S/ 50 soles estará María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi.
JOSÉ MARIA ARGUEDAS
Era un escritor y antropólogo nacido en Andahuaylas, Apurímac. Tuvo una niñez muy triste, porque su madre falleció cuando él tenía 3 años. Asimismo, su padre se volvió a casar, pero Arguedas era despreciado por su madrastra, quien lo obligaba a convivir con los indios que trabajan en la hacienda de su padre. A raíz de ello, pudo conocer y explicar a través de sus obras el mundo indígena, convirtiéndose en uno de los autores de la corriente indigenista peruana.
A los 20 años ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos para la carrera de letras, donde años más tarde ejercería el puesto de docente de Literatura.
Sus obras eran combinaciones de la antropología y literatura con la finalidad de ejemplificar la realidad peruana. Estudió la literatura desde una perspectiva antropológica, literaria y sociológica. Él narraba el mundo que los rodeaba a los indígenas para explicar los problemas que tenía y sus comportamientos, donde lo mostró y supo explicarla a través de sus obras.
La depresión fue una de las causas de su muerte, aunque no se conoce con exactitud las razones que lo llevaron a dispararse. Sin embargo, su legado continuará en el Perú.

MARÍA ROSTWOROWSKI
Fue una historiadora peruana, quien estudiaba las fuentes del pasado prehispánico del Perú. Autora del libro Historia del Tahuantinsuyu. María era una mujer muy minuciosa que buscaba las mejores fuentes en quechua e incluso en aimara. Leía crónicas, buscaba libros para así entender, describirlas y explicarlas. Una mujer de concursos quien se acercaba a la población para conocer sus tradiciones, costumbres o lo que pudiese ayudarla a explicar en sus estudios. Sus libros son el mejor legado que dejó a la historia peruana.
Rostworowski tuvo diferentes premios y condecoraciones, el más conocido fue Southern Perú en el 2001 y la Medalla José de la Riva Agüero y Osma a la Creatividad Humana otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
