![Durante la última semana epidemiológica](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANNJ6FAGKRBUTFOZANJZYPGGRI.png?auth=ba72ac0e2b61f09ed766a52911d0d418b8c33fca23d169ac4bb52be70c969361&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Seguro Social de Salud (EsSalud) reveló que durante la última semana epidemiológica (SE-27) se reportaron 40′886 nuevos casos de COVID-19, lo cual representa un aumento de 100.5% comparado con la semana anterior (20′387 infectados).
De este modo, el fundador de MatLab, Marco Loret de Mola, comentó para Infobae que ante el incremento de contagios y los efectos en el área de salud, se muestra “un crecimiento no tan elevado” comparado con la tercera ola.
Como se recuerda, el vocero de EsSalud, Edwin Neciosup, indicó que en la última semana se contabilizó en promedio a 1′079 personas hospitalizadas por coronavirus, cifra que superó lo registrado en la semana previa, donde hubo 968 hospitalizados.
Por otro lado, respecto a la ocupación de camas UCI, el médico reveló que pasó de 143 a 164 el número de pacientes ubicados en esta unidad. Asimismo, la cifra de fallecidos por este virus pasó de 92 a 126 decesos en la última semana.
FIN DE LA CUARTA OLA POR COVID-19
En la primera semana del mes de julio, el director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, Julio Ruíz Olano, estimó que la cuarta ola podría terminar entre diciembre de este año y enero de 2023.
Sin embargo, rescató que el nivel del contagio dependerá de la cobertura de vacunación de la tercera y cuarta dosis que haya en el país, pues es importante llegar al 92 o 95 % del proceso de inmunización, especialmente a mayores de 40 años, con el objetivo de que el número de fallecidos no sea tan alto como en la primera y segunda ola.
<br/>
![Ante el aumento de casos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMXEKZSEOBDTDLDHLTMNHTLLFM.jpeg?auth=2abd57b8ad0ef9988c53f4419e9dd6e247518348055a54db7f316986f2690d6b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
CIFRAS CONFIABLES
En cuanto a las cifras que se han ido revelando para estar al tanto de cómo avanza el COVID-19 en el país, el fundador de MatLab expresó que su posición ha sido “siempre considerar los datos del Minsa como correctos, (...) desde el principio de la pandemia. Podemos determinar que los números siempre han acompañado a la pandemia, pero mostrando lo que iba a pasar antes que pase”.
¿CÓMO TOMAR EL AUMENTO DE CIFRAS?
Para Marco Loret de Mola, el aumento de contagios por SARS-CoV-2 se debe tomar con tranquilidad, pero siempre priorizando la vacunación.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)