![Línea 113 del Minsa.](https://www.infobae.com/resizer/v2/YGANWIJC2VHJ3DNBSEMRGYYLKI.png?auth=585ae8763a3d5d7bba9b7ee7ae97d49ab7b64e8aa4f97bcbddc27a8bfa2cc94d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Salud (Minsa) ha ampliado la oferta de servicios que brinda a la ciudadanía a través de la Línea gratuita 113, y ahora ha puesto a disposición una opción para brindar orientación y consejería gratuita sobre la viruela del mono.
Los profesionales de salud están listos para absolver las dudas y consultas que la población tenga acerca de esta enfermedad que a la fecha suma 36 casos en el Perú.
Las personas que presenten síntomas o tengan la sospecha de haberse contagiado de la viruela del mono, pueden contactarse para obtener información de qué hacer en caso hayan tenido contacto con un paciente positivo.
El director general de Telesalud, Guillermo Huatuco informó que desde que desde el mes de mayo se ha recibido más de 20 mil llamadas en torno a dudas sobre la viruela del mono.
“Al día recibimos más de 300 llamadas de personas que buscan información sobre esta enfermedad y hemos hecho un seguimiento con las distintas jurisdicciones para que procedan con la atención presencial de casos probables”, expresó a través de las redes sociales del Minsa.
El funcionario explicó que entre los principales síntomas reportados se encuentra: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor de espalda, presencia de inflamación de ganglios en axila, cuellos e ingles y erupciones en la piel.
LLAMADAS MALINTENCIONADAS
De otro lado, Guillermo Huatuco reveló que más del 30% de las llamadas que se han recibido en lo que va del año (1 millón 500 mil), son malintencionadas, entre bromas e insultos al personal de salud y anunció que se ha procedido legalmente con las denuncias del caso.
“No podemos quitar la oportunidad a un usuario que realmente quiere obtener información acerca de temas de salud”, indicó.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECE LA LÍNEA 113?
Esta plataforma informativa, desarrollada por el Ministerio de Salud, brinda el servicio de información y orientación en temas de salud las 24 horas del día, los 365 días del año.
![Línea 113 del Minsa.](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQOPLEOTWFDHJA3BNTP362PZUQ.jpg?auth=62e605a46af1be60957bd8ccfefd51df4e3aec8cadf1a793160cf53810ef3f53&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Desde cualquier operador y desde cualquier punto del país, cualquier ciudadano solo deberá marcar el 113 en su teléfono móvil y podrá acceder a las siguientes opciones:
Opción 1: Orientación sobre vacunación o enfermería.
Opción 2: COVID-19
Opción 3: Profesional de la salud
Opción 4: Información sobre el Seguro Integral de Salud
Opción 5: Orientación sobre salud mental
Opción 6: Viruela del mono 6
Opción 7: Superintendencia Nacional de Salud (Susalud)
Opción 8: Campañas y otras consultas
Los usuarios también se pueden comunicar a través del WhatsApp: 955557000 o 952842623, o vía correo electrónico: infosalud@minsa.gob.pe.
VIRUELA DEL MONO EN EL PERÚ
El Ministerio de Salud informó que la cifra de contagiados por la viruela símica se elevó a 36 en nuestro país.
Los casos confirmados se encuentran en los distritos de Surco, Jesús María, Pueblo Libre, Cercado de Lima, San Martín de Porres, Los Olivos, Santa Anita, San Miguel, Rímac, Surquillo, San Borja, San Isidro, Mi Perú y Barranca.
La entidad de salud señaló que los pacientes de esta enfermedad vienen recibiendo la asistencia médica correspondiente y vienen siendo monitoreados por el personal de salud. Además, se ha procedido con la identificación de las personas con las que mantuvieron contacto en los últimos días.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)